El único motivo para llegar a Wamena, en mitad de la parte de Papua que pertenece a Indonesia, es hacer un trekking por el valle de Baliem. Poco más hay que ver en Wamena, como ya os comentamos en otra entrada…pero hablemos del trekking.

Los Dani, la etnia del valle Baliem

Toda la zona, tanto Wamena como los valles cercanos, pertenecen a la etnia Dani, fácilmente reconocibles porque los hombres llevan una calabaza cubriendo su pene como única vestimenta. Además adornan sus frentes con una cinta blanca y en ocasiones con una corona hecha con plumas. Hoy en día solo los más ancianos mantienen esa tradición, máxime cuando el gobierno de Indonesia (de mayoría musulmán) ha prohibido el desnudo, por «razones de moral».

Lo que si es más frecuente es ver a mujeres Dani con la falda tradicional de fibras vegetales, aunque la mayoría cubren su torso con camisetas de lo más variopintas.

Las casa tradicionales Dani, abundan en cuanto te alejas de Wamena. Están hechas de madera, tienen forma circular y sus tejados cónicos son de ramas secas. Pudimos verlas e incluso dormir en ellas durante el trekking.

Casa tradicional Dani

Casa tradicional Dani

Momia Jiwika en poblado Dani

Momia Jiwika (cerca de Wamana) no en el trekking

Casas tradicionales Dani

Casa tradicional Dani

Cómo visitar y organizar el trekking por el valle de Baliem

〉El permiso

Para hacer el trekking por el valle de Baliem es necesario pedir un permiso en la comisaría de policía de Wamena. El permiso es gratis, lo entregan en el momento y hay que llevarlo durante el trekking ya que lo piden en algunos puestos de control. Para obtenerlo necesitas fotocopia del pasaporte y dos fotos de carnet (si te olvidas, enfrente, hay una tienda que hace fotografías al momento).

〉Por libre o con guía

Hacer el trekking por libre en el valle de Baliem, es posible pero no habitual. Los caminos no están indicados y en las aldeas nadie habla inglés. Sin embargo no es un valle cerrado por lo que perderse es difícil a poca orientación que tengas. No obstante, creemos que lo recomendable es contratar un guía local para hacer el trekking, además de contribuir con ello al sostenimiento económico de la zona.

Se puede contactar con algún guía una vez llegas a Wamena, pero como unos amigos nuestros habían tenido problemas haciéndolo así (no conoces la reputación del guía), decidimos contactar y reservar nuestro trekking desde casa. Tras mucho buscar y encontrar precios astronómicos que difícilmente tienen justificación, nos decidimos por Go Visit Papua, una empresa local ubicada en Jayapura y que trabaja absolutamente todo con personal local de Wamena, una forma de turismo responsable.

Guia viaje valle de Baliem

Con nuestro guía Ray en Baliem

〉El presupuesto

Por un viaje de 6 días (5 noches), pagamos 400€ por persona (en total por los dos, 13 millones de rupias) con todo incluido las comidas, bebidas, hotel en Wamena (Baliem Pilamo Hotel), trekking de 4 días por el valle de Baliem con guía de habla inglesa, cocinero, porteadores, transportes y traslados, visita a la momia de Jiwika…todo desde que bajamos del avión hasta que nos volvimos a montar.

Trekking por el valle de Baliem de 3-4 días

〉Nuestra impresión

Cuando decidimos viajar a Papua para hacer el trekking por el valle de Baliem, nos imaginábamos un paisaje selvático, pueblos de casas tradicionales y hombres de la etnia Dani portando su tradicional calabaza en el pene. La realidad que encontramos fue algo distinta. Aunque alrededor de Wamena todo es selva cerrada, el valle de Baliem está bastante deforestado. Quedan algunos árboles pero predominan las terrazas de cultivo. Los pueblos si que continuan siendo en su mayoría de madera, si bien algunas ya tienen techos de uralita. Respecto a la vestimenta, solo vimos algunos ancianos con la calabaza, el resto llevan ropa deportiva en su mayoría.

Así pues, nos decepcionó un poco, más si cabe dada la dificultad que conlleva llegar hasta esa zona de Papua. Con esto no quiero decir que no vayas, pero si que las expectativas no son las mismas que había hace años.

Cercados en el trekking de Wamena

Cercados para cultivo en Baliem

Nuevos pueblos en el valle Baliem

Pueblo en el valle de Baliem

Terrazas de cultivo

Terrazas de cultivo

〉Detalles del trekking

Nuestro trekking estaba previsto para 4 días, pasando por los pueblos de Kilise, Syokosimo, Kurima…aunque poco importan los nombres, ya que todos los pueblos se limitan a un puñado de casas tradicionales. Sin embargo, dado que el paisaje era bastante parecido, sobre la marcha decidimos acortar el trekking y emplear un día para conocer el lago Danau Habema cerca de Wamena. Así quedó nuestro trekking:

Día 1.- Kurima a Kilise

En coche vamos de Wamena a Kurima. Allí nos ponemos nuestras mochilas con lo imprescindible y comenzamos a caminar. El paisaje es de matorral bajo, sin cafetales ni muchos árboles, lo que nos llama la atención. Hay varias zonas que están quemando para hacer terrazas de cultivo.

Tras 3 horas de camino llegamos a Kilise. El pueblo es un grupo de casas de madera en su mayoría con techos de ramas, aunque algunas ya tienen techos de uralita…el progreso ha llegado. A las afueras de Kilise se erige una iglesia, único edificio de ladrillo. Nadie viste traje tradicional en la zona.

Tras dejar la mochila en nuestra casa tradicional de Kilise, hacemos un pequeño trekking (1 hora ida y otra hora de vuelta) hasta un punto panorámico desde el que se ve el otro valle, algo más arbolado.

Trekking por el valle de Baliem

Kilise

Casas tradicionales Dani

Poblado de Kilise

Panoramica del valle Baliem

Vistas al atardecer

Alojamiento en Baliem

Nuestro alojamiento

Día 2.- Kilise a Syokosimo

El segundo día de trekking caminamos unas 5 horas, incluida una parada para comer. El camino está algo más cubierto de vegetación y tiene más pendiente que ayer. Bajamos hasta el fondo del valle para atravesar las bravas aguas del río Baliem por un precario puente colgante. Lo atravesamos de uno en uno, lentamente, ya que se mueve mucho.

Continuamos el recorrido y atravesamos otros dos ríos mucho más pequeños. El primero por un estable puente de madera y el segundo más difícil pero con poco caudal, por lo que no hay problemas.

Llegamos a Syokosimo donde dormiremos en una guest house de madera, no en una casa tradicional. En el pueblo vemos a un anciano con la calabaza en el pene, que está un rato sentado con nosotros a la puerta de la guest house.

Al atardecer, antes de la cena, los cerdos vuelven ellos solos a casa. Se les encierra en un corral hasta que a la mañana siguiente vuelven a soltarlos. No lo habíamos visto nunca.

trekking por el valle de Baliem

Trekking por el valle de Baliem

Puente colgante en el trekkking de papua

Puente colgante

Puente colgante en el rio Baliem

Puente colgante de madera

3.- Syokosimo a Kurima

Despertamos en Syokosimo. Parece ser que nuestro guía les ha dicho que somos médico y enfermera, por lo que nos esperan unas cuantas personas para que pasemos consulta. Algunas de fácil solución, otras que serían fáciles en otra parte del mundo y un caso desgraciado que no tiene solución allí. Un sabor agridulce porque no puedes hacer nada.

Tras ello comenzamos nuevamente el trekking. Nos despide el abuelo desnudo de la tarde anterior y a lo largo del camino vemos a otros dos ancianos con similar indumentaria, trabajando en el campo. El camino vuelve a ser de matorral bajo. Hay muchas parcelas de cultivo delimitadas por vallas de piedra para evitar que entren los animales. Miramos el horizonte y la mayoría está deforestado y ocupado por terrazas de cultivo. En poco tiempo no quedará un solo árbol en el valle de Baliem. Pero ¿qué puedes pedirle a la gente cuando no tiene otra manera de sustentarse?

Aunque la idea inicial era llegar hoy a un pueblo llamado Kumai y mañana llegar a Kurima y Wamena, dado que el paisaje es muy parecido y, porque no decirlo, algo decepcionante, decidimos hacer todo el recorrido en un día (sin llegar a Kurima) y acortar el trekking un día. Así pues caminamos 7.5 horas y atravesamos otro puente hecho completamente de ramas.

Así acaba nuestro trekking por el valle de Baliem. Un proyecto que llevábamos mucho tiempo deseando, pero que después de hacerlo nos dejó un poco decepcionados. Aunque esta es solo nuestra opinión.

Pueblo en valle Baliem

Poblado en el valle de Baliem

Poblado dani en el valle de Baliem

Poblado Dani en Baliem

  • Si decides visitar esta zona de Papua, te recomendamos que contactes con Ray, de GoVisitPapua
  • govisitpapua@gmail.com
  • Teléfono (WhatsApp) +62 85346879247
Ray de Go Visit Papua

Ray, nuestro guía en Papua

Más artículos para viajar a Indonesia

  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Lo mejor que ver en Indonesia
  • Consejos para viajar a Indonesia
    Consejos para viajar a Indonesia
  • Spider web rice
    Spider Web Rice, campos de arroz en Flores

    Terrazas de arroz

  • Trekking por el valle de Baliem
    Trekking por el valle de Baliem: sabor agridulce
  • Momia Jiwika
    Qué ver en Wamena, Papua
  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Pianemo la isla más bonita de Raja Ampat
  • Trekking por Tana Toraja Sulawesi Indonesia
    Que hacer y ver en Tana Toraja, Indonesia

    Pueblo toraja

  • Buceo en Raja Ampat Indonesia
    Buceo en Raja Ampat, Indonesia
  • organizar viaje a tana toraja
    Cómo organizar un viaje a Tana Toraja en Sulawesi
  • Como es un funeral Tana Toraja
    Como es un funeral toraja, donde conviven con los muertos
  • Trekking por Tana Toraja Rantepao
    Trekking en Tana Toraja, tierra de los toraja en Sulawesi
  • Que ver en la isla de Flores
    Ruta por la isla de Flores Indonesia, 5 días en coche
  • Volcan Kelimutu isla de Flores
    Volcán Kelimutu en la isla de Flores, Indonesia
  • Bena pueblo Ngada que ver en Bajawa
    Pueblos Ngada cerca de Bajawa, isla de Flores

    Pueblo Ngada de Bena

  • Parque nacional Komodo Flores Indonesia
    Que hacer en el parque nacional de Komodo: 3 días en barco
  • Prambanan Trimurti Indonesia
    Templos de Prambanan en moto desde Yogyakarta
  • alojamientos Indonesia
    Alojamientos en nuestro viaje a Indonesia
  • Aldea de Wae Rebo
    Wae Rebo el pueblo más bonito de la isla de Flores
  • Buceo en Raja Ampat
    Alojamiento en Raja Ampat: Biodiversity dive resort
  • Templo budista Borobudur
    Templo budista de Borobudur, el más grande del mundo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Como organizar tu viaje en klotok: ver orangutanes en Borneo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Donde ver orangutanes en Borneo: parque Tanjung Puting
  • yogyakarta indonesia
    Qué ver en Yogyakarta en un día
  • Indonesia recorrido
    Ruta de viaje por Indonesia por libre
  • Buceo en Komodo
    Buceo en Komodo en Flores, Indonesia
  • Tirta Gangga Bali Indonesia
    Excursión desde Ubud: Gunung Kawi, Semarapura, Tirta Gangga, Teganan y Goa Lawah
  • templo madre o Pura Besakih
    Que ver un día desde Ubud: Tegalalang, Pura Besakih, Kehen y Goa Gajah
  • Arrozales de Ubud Bali Indonesia
    Paseo por los arrozales de Ubud
  • Pura Ulun Danu Bratan Indonesia Bali
    Excursión de 1 día desde Ubud: Mengwi, Jatiluwih, Danu Bratan
  • Hotel Ubud Bali
    Dónde alojarse en Ubud, Bali: Hotel Masia Villa
  • Pura Tanah Lot Bali indonesia
    Pura Tanah Lot y Batu Bolong dos templos batidos por el mar

    Pura Tanah Lot

  • Pura Luhur Uluwatu
    Pura Luhur Uluwatu, el templo del acantilado
  • Hotel en Bali Lembongan
    Dónde alojarse en Lembongan, Bali: Hotel Palm Grove Villas
  • Hotel en Bali
    Dónde alojarse en Tulamben: Bali Dive resort and spa

    Piscina y playa

  • Buceo en Bali
    Buceo en Bali: Tulamben y Nusa Lembongan
  • Barco Sanur Lembongan
    Cómo llegar en barco de Sanur a Lembongan (Bali)
  • Viaje a Bali indonesia
    Bali: consejos e información útil antes de viajar
  • Ruta Bali excursiones desde Ubud en coche o moto
    Ruta por Bali en coche, viaje de 12 días con buceo

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros