Dado que la isla de Bali es relativamente pequeña. Por eso creemos que lo mejor para conocerla es alojarse en Ubud y alquilar un coche o moto para hacer excursiones. Te proponemos tres excursiones de 1 día que puedes hacer desde Ubud y que te permitirán conocer gran parte de la isla de Bali, con la comodidad de salir y regresar a Ubud. Estas tres excursiones te llevarán por la zona noreste, otra por la zona este y la que te contamos en este artículo te llevará a conocer la zona noroeste visitando:

  1. Mengwi para visitar el precioso Pura Taman Ayun.
  2. Jatiluwih y sus fotogénicas terrazas de arroz
  3. Pura Ulun Danu Bratan en el lago del mismo nombre, uno de los iconos de Bali
  4. Los Lagos gemelos, en nuestra opinión, y tras visitarlos, algo totalmente prescindible aunque sea un clásico llegar hasta allí
  5. Pura Tanah Lot y Pura Batu Bolong. Lo incluyo porque algunos lo hacen este día para poder llegar al atardecer. Nosotros preferimos verlo otro día y en un horario distinto para evitar los atascos que se forma a esas horas

Templo Pura Taman Ayun en Mengwi

Pura en balines significa «templo» y Taman Ayun “bello y vasto jardín». Así el nombre Pura Taman Ayun describe perfectamente este templo creado en el año 1634 ubicado en la ciudad de Mengwi, 17 kilómetros al oeste de Ubud (unos 35-40 minutos por carretera)

Si llegas al Pura Taman Ayun en moto puedes dejarla en la misma puerta. En cambio si llegas en coche tendrás que estacionar pasadas unas puertas arqueadas (no hay pérdida y está a escasos 50-100 metros de la entrada). No puedes aparcar el coche justo en esa puerta (pone un cartel en indonesio indicándolo y nos advirtieron de ello).

Desde fuera el Pura Taman Ayun tiene un foso lleno de agua que mediante un puente da acceso a los jardines que rodean el templo. Tras cruzar el puente encontrarás la taquilla para comprar el ticket de entrada y donde tienes que ponerte el sarong obligatorio para visitar el templo, tanto para ellos como para ellas.

Luego te espera una amplia explanada de hierba y al fondo la «puerta partida» típica de la entrada de templos balineses y que da acceso al denominado patio exterior, una zona también con hierba y alguna construcción aunque nada destacable.

Al fondo del patio principal está la zona más sagrada del templo y sin duda la más bonita. A dicha zona no podrás acceder ya que la puerta permanece cerrada (salvo ocasiones especiales), sin embargo sí que podrás verla perfectamente ya que el muro que la rodea es tan bajo que permite ver fácilmente el interior.

Esta zona principal posee un pequeño foso lleno de agua rodeando una zona con varias pagodas o merus algunas de 11 plantas (la máxima altura), con sus tejados marrones oscuros construidos con fibras extraídas de las palmeras. Como curiosidad, que sepas que el número de tejados depende del Dios al que está dedicado el Meru. Estos Merus según la cosmología hinduista representan las montañas moradas de los dioses.

El Pura Taman Ayun es el 2º complejo de templos más grande de Bali, por detrás del de Besakih, por lo que la visita a Mengwi es inexcusable.

  • Abre de 7:00 a 18:00h
  • Es de pago.
  • El parking de motos es gratis, el de coches es de pago pero muy barato (unos céntimos de euro)
  • Se necesita sarong y sash (este último no lo pidieron) y cuidado porque no lo prestan, así que o llevas uno o tendrás que comprarlo allí.

Nuestra valoración ★★★★★

Templo Pura Taman Ayun Bali Indonesia

Patio intermedio templo Pura Taman Ayun

Templo Pura Taman Ayun Bali Indonesia que hacer desde Ubud

Merus de la parte principal del templo

Templo Pura Taman Ayun Bali Indonesia que hacer desde Ubud

Templo Pura Taman Ayun

Arrozales de Jatiluwih

Tras visitar el Pura Taman Ayun de Mengwi, dirígete hacia el norte, hacia el pueblo de Jalituwih. Entre ambos hay unos 32 kilómetros pero tardarás casi 1 hora. La carretera es mala en algunas zonas, estrecha e incluso con zonas de asfalto en mal estado. Pero no importa, hay que sortear el camino para llegar hasta Jatiluwih. Un pueblo rodeado de cientos de terrazas de arroz que ocupan todas las laderas del valle, en una imagen de postal que tardarás en olvidar.

Antes de llegar a Jatiluwih, pero en la misma carretera que te trae desde Mengwi, hay un mirador para una primera toma de contacto con los arrozales. El problema de este mirador es que en cuanto pares te intentarán cobrar el parking, lo cual resulta abusivo teniendo en cuenta que no estás más de 5 minutos (hacer la foto y punto).

Luego seguimos por la carretera y antes de llegar a Jatiluwih hay un punto en el que tendrás que parar y comprar el ticket para continuar por la carretera.

La zona de arrozales más bonita de Jatiluwih es un valle cubierto de terrazas de arroz hasta donde alcanza la vista. Solo hay que seguir la carretera para disfrutar el paisajes, no tienes pérdida. Cuando la carretera deja de subir, habrás llegado a un mirador con un pequeño monumento de la Unesco, y una placa explicando el sistema de riego por el que es Patrimonio de la Humanidad. Ahí mismo hay un restaurante con una vistas insuperables y precios muy similares a los de cualquier otro restaurante local…aunque sin duda no sabe igual el batido de plátano o la cerveza con estas vistas.

Desde este mismo punto parten 5 caminatas que discurren entre los arrozales, con una duración variable desde 45 minutos a 4 horas. Sin duda, una buena manera de ver el arroz de cerca, siempre que el calor no sea sofocante. Nosotros optamos por bajar un poco, para ver el arroz de cerca y así adentrarnos en los campos…no hay pérdida ya que en todo momento tienes puntos de referencia visibles para orientarte.

  • No tiene horario
  • Es de pago (sí, aunque sean unos campos)

Nuestra valoración ★★★★★.   Imprescindible

Arrozales de Jatiluwith Bali indonesia

Arrozales de Jatiluwith

Arrozales de Jatiluwith Bali indonesia

Arrozales de Jatiluwith

Arrozales de Jatiluwith Bali indonesia que hacer desde Ubud

Pura Ulun Danu Bratan o templo de la Montaña Sagrada

Dejando atrás los campos de arroz y de nuevo en tu medio de locomoción, te esperan 22 kilómetros de carretera ascendente (tardarás aproximadamente 50-55 minutos) hasta el lago Bratan, a 1200 metros de altura sobre el nivel del mar. A orillas de este lago está el templo Pura Ulun Danu Bratar, también conocido como templo de la Montaña Sagrada, un templo hinduista construido en el siglo XVII por el rey de Mengwi, en honor a Dewi Danu, la diosa del agua, los ríos y lagos, de ahí que se encuentre a orillas del lago.

La visita al Pura Ulun Danu Bratan comienza aparcando tu coche o moto en un parking que hay a la puerta del templo. Después tienes que ir a la taquilla y dejarte unos cuantos cuartos para que te den el ticket de entrada, ticket que otro vigilante picará en la puerta de acceso al recinto del templo, no sea que intentes colarte.

Tras todos estos trámites accederás a una zona ajardinada en la que hay unos pocos restaurantes, para picar algo o para comer tipo buffet, aunque como es de esperar son más caros que los restaurantes de fuera.

En el jardín del templo (Pura en balinés) llama la atención una serie de figuras horrorosas construidas con fibra de vidrio y con forma de lo más variopintas.  Un pez, una fresa, un monstruo con patas de águila…ni idea de que tienen que ver estas horteradas con el templo en sí, pero ahí están puestas.

Al final del jardín, antes de atravesar la puerta que da acceso a la zona del lago, hay una estupa con un gran Buda. ¿Pero no habíamos quedado en que es un templo hinduista?. Si, pero es que los hinduistas consideran que Buda fue una reencarnación del dios Vishnu, de ahí la presencia de Buda en algunos templos hinduistas.

Tras atravesar el jardín, se llega a la orilla del lago, donde está el motivo de venir hasta aquí. Me refiero al Pura Ulun Danu Bratan propiamente dicho.

Aunque a la zona de ceremonias del templo no se puede acceder si no eres hinduista, no creo que nos perdamos nada.  Se ve desde fuera y no presenta nada destacable que no tenga cualquiera de los miles de templos que hay en Bali.

Sin embargo, enfrente de esta zona ceremonial, hay una pequeña isleta a orillas del lago Bratan en la que existen tres Merus o pequeñas edificaciones de techo de fibra de palmera. Dos de estos merus están dedicados al dios Shiva y su mujer Parvati y uno de ellos tiene 11 techos de altura, la máxima altura de los merus balineses. El conjunto es una auténtica maravilla.

La localización del templo y lo bonito del entorno, rodeado de volcán, es lo que atrae hasta aquí a los cientos de turistas que encontramos. Por cierto, a la zona de los Meru no se puede acceder ya que está cerrada y no existe ningún puente…pero no importa.

Dos cosas que rompen la magia a este lugar idílico es la gente gritando y unas horteras barcas tipo patinete a pedales de las que encuentras en las playas, pero con forma de cisnes de distintos colores. Una horterada con poca explicación, pero que les permite rodear el templo a golpe de pedal mientras los demás viajeros esperamos a que se aparten y no estropeen la foto con su embarcación.

  • Es de pago
  • Horario: 8:00 a 17:00h

Nuestra valoración: ★★★★✰ Muy bueno
El emplazamiento del templo lo hace muy fotogénico

Pura Ulun Danu Bratan Indonesia Bali que hacer desde Ubud

Pura Ulun Danu Bratan

Los lagos gemelos

Desde Pura Ulun Danu Bratan puedes continuar por la carretera que va al norte, durante 11 kilómetros (unos 20 minutos). La carretera discurre por lo alto de las montañas llegando a un mirador desde el que se ven dos pequeños lagos. Son el Danau Buyan y el Danau Tamblingan, denominados «lagos gemelos», porque están tan próximos que parece estar casi unidos.

Cuando nosotros fuimos, la carretera alternó zonas de niebla y zonas de lluvia. Se abrió justo a tiempo para dejarnos ver los lagos, que no nos parecieron tan bonitos como esperábamos. Por eso, salvo que te sobre tiempo, no creemos que merezca la pena.

Por cierto, cuanto pares en alguno de los salientes de la carretera que hacen las veces de mirador, aparecerá alguien queriendo cobrarte por aparcar. Una estafa, dado que no merece la pena estar allí más de 5 minutos.

Nuestra valoración ★★✰✰✰

Pura Tanah Lot y Pura Batu Bolong

Bien desde el Pura Ulun Danu Bratan, bien desde los lagos gemelos, tu siguiente parada puede ser Ubud o si te sobra tiempo puedes ir hasta él Pura Tanah Lot para ver el atardecer (52 km, casi 1,5 horas). Nosotros preferimos ver este templo otro día y en otro horario para evitar los atascos que se forma a esas horas..

El Pura Tanah Lot y el Batu Bolong (están juntos) te lo explicamos en otra entrada.

Pura Batu Bolong Bali indonesia

Pura Batu Bolong

Pura Tanah Lot Bali indonesia

Pura Tanah Lot

Más artículos para viajar a Indonesia

  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Lo mejor que ver en Indonesia
  • Consejos para viajar a Indonesia
    Consejos para viajar a Indonesia
  • Spider web rice
    Spider Web Rice, campos de arroz en Flores

    Terrazas de arroz

  • Trekking por el valle de Baliem
    Trekking por el valle de Baliem: sabor agridulce
  • Momia Jiwika
    Qué ver en Wamena, Papua
  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Pianemo la isla más bonita de Raja Ampat
  • Trekking por Tana Toraja Sulawesi Indonesia
    Que hacer y ver en Tana Toraja, Indonesia

    Pueblo toraja

  • Buceo en Raja Ampat Indonesia
    Buceo en Raja Ampat, Indonesia
  • organizar viaje a tana toraja
    Cómo organizar un viaje a Tana Toraja en Sulawesi
  • Como es un funeral Tana Toraja
    Como es un funeral toraja, donde conviven con los muertos
  • Trekking por Tana Toraja Rantepao
    Trekking en Tana Toraja, tierra de los toraja en Sulawesi
  • Que ver en la isla de Flores
    Ruta por la isla de Flores Indonesia, 5 días en coche
  • Volcan Kelimutu isla de Flores
    Volcán Kelimutu en la isla de Flores, Indonesia
  • Bena pueblo Ngada que ver en Bajawa
    Pueblos Ngada cerca de Bajawa, isla de Flores

    Pueblo Ngada de Bena

  • Parque nacional Komodo Flores Indonesia
    Que hacer en el parque nacional de Komodo: 3 días en barco
  • Prambanan Trimurti Indonesia
    Templos de Prambanan en moto desde Yogyakarta
  • alojamientos Indonesia
    Alojamientos en nuestro viaje a Indonesia
  • Aldea de Wae Rebo
    Wae Rebo el pueblo más bonito de la isla de Flores
  • Buceo en Raja Ampat
    Alojamiento en Raja Ampat: Biodiversity dive resort
  • Templo budista Borobudur
    Templo budista de Borobudur, el más grande del mundo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Como organizar tu viaje en klotok: ver orangutanes en Borneo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Donde ver orangutanes en Borneo: parque Tanjung Puting
  • yogyakarta indonesia
    Qué ver en Yogyakarta en un día
  • Indonesia recorrido
    Ruta de viaje por Indonesia por libre
  • Buceo en Komodo
    Buceo en Komodo en Flores, Indonesia
  • Tirta Gangga Bali Indonesia
    Excursión desde Ubud: Gunung Kawi, Semarapura, Tirta Gangga, Teganan y Goa Lawah
  • templo madre o Pura Besakih
    Que ver un día desde Ubud: Tegalalang, Pura Besakih, Kehen y Goa Gajah
  • Arrozales de Ubud Bali Indonesia
    Paseo por los arrozales de Ubud
  • Pura Ulun Danu Bratan Indonesia Bali
    Excursión de 1 día desde Ubud: Mengwi, Jatiluwih, Danu Bratan
  • Hotel Ubud Bali
    Dónde alojarse en Ubud, Bali: Hotel Masia Villa
  • Pura Tanah Lot Bali indonesia
    Pura Tanah Lot y Batu Bolong dos templos batidos por el mar

    Pura Tanah Lot

  • Pura Luhur Uluwatu
    Pura Luhur Uluwatu, el templo del acantilado
  • Hotel en Bali Lembongan
    Dónde alojarse en Lembongan, Bali: Hotel Palm Grove Villas
  • Hotel en Bali
    Dónde alojarse en Tulamben: Bali Dive resort and spa

    Piscina y playa

  • Buceo en Bali
    Buceo en Bali: Tulamben y Nusa Lembongan
  • Barco Sanur Lembongan
    Cómo llegar en barco de Sanur a Lembongan (Bali)
  • Viaje a Bali indonesia
    Bali: consejos e información útil antes de viajar
  • Ruta Bali excursiones desde Ubud en coche o moto
    Ruta por Bali en coche, viaje de 12 días con buceo