Todo viaje a Indonesia debe incluir en su recorrido la isla de Sulawesi. Allí, en el centro de las también llamadas Islas Célebes, viven los Toraja, un pueblo que ha mantenido una curiosa cultura relacionada con los muertos, los enterramiento y los funerales, que es única en el mundo. En este artículo te contamos cómo llegar a Rantepao, como moverte por Tana Toraja, como organizar tu recorrido por los principales sitios que ver en Tana Toraja y cuantos días necesitas para ello.

En otros artículos encontrarás más información sobre los funerales toraja, sobre cómo hacer un trekking por la zona y qué ver en Tana Toraja. Pero vamos al tema.

Cómo llegar a Rantepao, la principal población Toraja

Para llegar hasta Sulawesi lo más habitual es hacerlo en avión y aterrizar en su capital, Makasar (Macasar o Makassar) al sur de la isla. Esta gran ciudad tiene muchas conexiones aéreas con las islas de Indonesia.

Nosotros llegamos a Makasar desde Maumere, en la isla de Flores, donde habíamos estado 10 días recorriendo la isla y buceando en el P.N.de Komodo. Un vuelo directo de apenas una hora operado por TransNusa y que solo pudimos comprar a través de Skyscanner. No pudimos comprarlo en la página de la compañía.

Desde Makasar hasta Rantepao hay 325 kilómetros, gran parte de los cuales transcurren por una estrecha y tortuosa carretera de un solo carril por sentido. Esto se traduce en unas 7-9 horas de trayecto entre ambos puntos. Para recorrerlos hay 3 opciones:

1.- Autobús de Macasar (Makassar o Makasar) a Rantepao

El autobús es mucho más barato que un coche particular pero tiene el inconveniente de que los horarios son fijos: a primera hora de la mañana (en torno a las 9h) y por la noche (entre las 20 y las 21h). Por más que buscamos en compañías de Makasar no logramos encontrar ninguna que tuviera un horario de salida a mediodía o por la tarde.

En cuanto a opciones y precios hay para todos los gustos y bolsillos:

  • Autocares con cuatro asientos por fila.
  • Autobuses con tres asientos por fila, reclinables y con reposa pies. Son más anchos y cómodos.
  • Autocares con camas tipo literas (sleeper). Es el que nosotros utilizamos para hacer el recorrido de Rantepao a Makasar en horario nocturno. La compañía Bintang Prima tiene autocares de este tipo con literas con cortinas, almohada y manta que son muy cómodos. Son los que os recomendamos si vais a viajar por la noche y no os importa pagar un poco más.

El autobús nocturno tarda 7,5 horas en hacer el recorrido entre ambas ciudades (gracias a que hay mucho menos tráfico) y tiene la ventaja de que deja a los viajeros que lo soliciten en el mismo aeropuerto, por lo que te ahorras tener que entrar en la ciudad. Por el día, según el tráfico, el trayecto dura unas 9 horas.

autobus de rantepao a makasar

Autobús nocturno con camas

2.- Coche de Makasar a Rantepao

Mucho más caro que el autobús, pero es la única opción si no quieres esperar al autobús nocturno. Este fue nuestro caso, ya que nuestro vuelo llegó por la mañana y los autobuses salían por la noche. Tardamos algo más de 7 horas en hacer el recorrido, con una parada para comer y otra para descansar un poco las piernas.

3.- Avión a Palopo

No hay aeropuerto en Rantepao. El más cercano estaba en Palopo, a 59km de Rantepao. Para ir de Rantepao a Palopo se tarda 1.5-2 horas en coche. Cuando nosotros fuimos existía un vuelo diario de Macasar a Palopo, pero no salía en los buscadores y entrando en la página de la compañía no fue posible comprar billete de avión desde fuera de Indonesia y con tarjeta de crédito extranjera. Algunos grupos organizados y agencias ofrecen la posibilidad de llegar a Rantepao desde el aeropuerto de Palopo.

Cuantos días es recomendable estar en los Toraja

Difícil respuesta ya que todo depende de los días de los que dispongas en tu viaje por Indonesia. Pero en términos generales y si no tienes prisa te recomendamos pasar al menos 4-5 días en Tana Toraja. Nosotros estuvimos 5 días. Dos días que destinamos a visitar los lugares más interesantes con un guía y tener la posibilidad de encontrar algún funeral. Otros dos días para hacer un trekking por el magnífico paisaje Toraja y un día que dedicamos a recorrer la zona en moto por nuestra cuenta.

En el caso de que no dispongas de tanto tiempo, puedes prescindir del trekking y visitar la zona en 2-3 días. Recuerda que cuantos más días estés en Rantepao, más oportunidades tendrás de encontrar un funeral Toraja.

Qué es imprescindible en Tana Toraja y Rantepao

El paisaje en  Tana Toraja es magnífico, con sus arrozales, sus pueblos tradicionales con casas y almacenes en forma de barco invertido, su vida agrícola y su peculiar cultura de la muerte.

En el artículo «Qué ver y hacer en Tana Toraja», te detallamos cada uno de los sitios que ver en Tana Toraja, pero a modo de resumen para organizarte.

Sitios imprescindibles

  • Lemo: con sus tau tau
  • Tampang Allo: cueva natural utilizada como cementerio
  • Londa: fantástica zona de enterramiento
  • Bori: de lo más completo de Tana Toraja
  • Batutumonga: mirador de las terrazas de arroz
  • Funeral toraja (aunque no se pueden programar)

Visitas si tienes tiempo:

  • Mercado de búfalos
  • Palawa: bonito pero similar a otras zonas
  • Ketu Kesu
  • Kambira: con su árbol para enterramientos, aunque es mejor el de Bori
  • Kande Api: pueblo con casas tradicionales bien conservadas
  • Trekking de dos días por Tana Toraja: muy recomendable si tienes tiempo
  • Burake Hill: un Cristo enorme en lo alto de una colina

Como organizar la visita a Rantepao en dos días

Si solo tienes dos días para Tana Toraja (el tiempo mínimo), te recomendamos dedicar un día al norte y otro al sur de Rantepao

  • Al sur de Rantepao. Imprescindibles: Lemo, Londa y Tampang Allo. Si tienes tiempo: Kambira,  Ke’Te Kesu (o Kete Kesu). No merece la pena: Burake Hill.
  • Al norte de Rantepao. Imprescindibles: Bori y Batutumonga. Si tienes tiempo: Kande Api y Palawa.
tana toraja

Casas tradicionales toraja

Cómo moverse por la zona Toraja y cómo encontrar un funeral: ¿por libre o con un guía?

Nosotros combinamos ambas formas. Dos días con un coche y guía en español y otro día en el que alquilamos una moto. Tenemos que reconocer que recorrer en moto la zona fue algo complicado ya que no existen apenas indicaciones y nuestro GPS nos metía a veces por caminos impracticables. Pero, también es una forma divertida de recorrer algunos paisajes por los que apenas pasa ningún turista. Perderse tampoco está mal de vez en cuando.

Pero si tienes poco tiempo y quieres localizar donde va a celebrarse un funeral en esos días, es imprescindible que conozcas a alguien en la zona, o bien contrates un guía. Si no lo haces así, solo una gran suerte hará que encuentres un funeral.

Por eso lo mejor es visitar la zona con un guía local toraja, para lo que tienes 3 opciones:

  • Contratar un coche con guía y conductor (como hicimos nosotros)
  • Alquilar un coche con conductor (te llevará al funeral y sitios de interés pero no te explicará nada)
  • En moto con guía (él va delante con su moto y tu detrás) con lo que sale algo más barato.

Los trekking sencillos puedes hacerlos por libre, pero si quieres pasar alguna noche en algún pueblo lo mejor es contratar un guía local. Una buena forma de hacer turismo responsable.

En moto por tana toraja

En moto por las alrededores de Rantepao

Nuestro guía en Rantepao

Nosotros contactamos con Risal Agian, un guía de Rantepao que habla perfectamente español e incluso ha trabajado con varias agencias de viajes españolas. Muy recomendable. Si vas con él dile que le has conocido a través del blog fotografiando viajes (no nos llevamos comisión ninguna, que conste).

Risal nos organizó 4 días en la región Toraja. Dos días con conductor y guía. Trekking de 2 días con porteador, alojamiento en una casa local y comidas. Lo gestionamos todo desde casa por Whatsapp. Os dejamos sus datos por si os animáis a viajar a este espectacular lugar del mundo

  • Risal Agian. WhatsApp. +6281342714087
  • Email: risalagian@yahoo.es)

Más artículos para viajar a Indonesia

  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Lo mejor que ver en Indonesia
  • Consejos para viajar a Indonesia
    Consejos para viajar a Indonesia
  • Spider web rice
    Spider Web Rice, campos de arroz en Flores

    Terrazas de arroz

  • Trekking por el valle de Baliem
    Trekking por el valle de Baliem: sabor agridulce
  • Momia Jiwika
    Qué ver en Wamena, Papua
  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Pianemo la isla más bonita de Raja Ampat
  • Trekking por Tana Toraja Sulawesi Indonesia
    Que hacer y ver en Tana Toraja, Indonesia

    Pueblo toraja

  • Buceo en Raja Ampat Indonesia
    Buceo en Raja Ampat, Indonesia
  • organizar viaje a tana toraja
    Cómo organizar un viaje a Tana Toraja en Sulawesi
  • Como es un funeral Tana Toraja
    Como es un funeral toraja, donde conviven con los muertos
  • Trekking por Tana Toraja Rantepao
    Trekking en Tana Toraja, tierra de los toraja en Sulawesi
  • Que ver en la isla de Flores
    Ruta por la isla de Flores Indonesia, 5 días en coche
  • Volcan Kelimutu isla de Flores
    Volcán Kelimutu en la isla de Flores, Indonesia
  • Bena pueblo Ngada que ver en Bajawa
    Pueblos Ngada cerca de Bajawa, isla de Flores

    Pueblo Ngada de Bena

  • Parque nacional Komodo Flores Indonesia
    Que hacer en el parque nacional de Komodo: 3 días en barco
  • Prambanan Trimurti Indonesia
    Templos de Prambanan en moto desde Yogyakarta
  • alojamientos Indonesia
    Alojamientos en nuestro viaje a Indonesia
  • Aldea de Wae Rebo
    Wae Rebo el pueblo más bonito de la isla de Flores
  • Buceo en Raja Ampat
    Alojamiento en Raja Ampat: Biodiversity dive resort
  • Templo budista Borobudur
    Templo budista de Borobudur, el más grande del mundo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Como organizar tu viaje en klotok: ver orangutanes en Borneo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Donde ver orangutanes en Borneo: parque Tanjung Puting
  • yogyakarta indonesia
    Qué ver en Yogyakarta en un día
  • Indonesia recorrido
    Ruta de viaje por Indonesia por libre
  • Buceo en Komodo
    Buceo en Komodo en Flores, Indonesia
  • Tirta Gangga Bali Indonesia
    Excursión desde Ubud: Gunung Kawi, Semarapura, Tirta Gangga, Teganan y Goa Lawah
  • templo madre o Pura Besakih
    Que ver un día desde Ubud: Tegalalang, Pura Besakih, Kehen y Goa Gajah
  • Arrozales de Ubud Bali Indonesia
    Paseo por los arrozales de Ubud
  • Pura Ulun Danu Bratan Indonesia Bali
    Excursión de 1 día desde Ubud: Mengwi, Jatiluwih, Danu Bratan
  • Hotel Ubud Bali
    Dónde alojarse en Ubud, Bali: Hotel Masia Villa
  • Pura Tanah Lot Bali indonesia
    Pura Tanah Lot y Batu Bolong dos templos batidos por el mar

    Pura Tanah Lot

  • Pura Luhur Uluwatu
    Pura Luhur Uluwatu, el templo del acantilado
  • Hotel en Bali Lembongan
    Dónde alojarse en Lembongan, Bali: Hotel Palm Grove Villas
  • Hotel en Bali
    Dónde alojarse en Tulamben: Bali Dive resort and spa

    Piscina y playa

  • Buceo en Bali
    Buceo en Bali: Tulamben y Nusa Lembongan
  • Barco Sanur Lembongan
    Cómo llegar en barco de Sanur a Lembongan (Bali)
  • Viaje a Bali indonesia
    Bali: consejos e información útil antes de viajar
  • Ruta Bali excursiones desde Ubud en coche o moto
    Ruta por Bali en coche, viaje de 12 días con buceo