Hay lugares del planeta, tan remotos, que el solo hecho de llegar ya es una aventura. Despegamos de Jayapura con destino a Wamena, una pequeña ciudad perdida en el centro de Papua, Indonesia. El avión es la única forma de llegar. Miramos por la ventanilla y todo es jungla, hasta que de repente se abre un gran claro. Es la remota ciudad de Wamena y el valle de Baliem, por el que haremos un trekking los próximos días visitando pueblos de la etnia Dani. Pero ¿de verdad hay algo más que ver en Wamena como para que merezca la pena ir hasta allí?.

Casa Dani cerca de Wamena

Qué ver en Wamena y qué hacer por los alrededores

1.- Ver Wamena

El pueblo de Wamena no tiene nada interesante. Solo sirve como base para organizar el trekking.

2.- Un trekking por el valle de Baliem

Sin duda el trekking por el valle de Baliem es la única motivación para viajar hasta un lugar tan remoto como Wamena.

Lo habitual es hacer un trekking de 2-4 días con un guía local, esa fue nuestra elección. También hay trekking de varios días o semanas que se adentran mucho más en la jungla. Incluso algunos llegan a la zona en la que todavía hay tribus caníbales (por mucho que el gobierno de Indonesia no lo reconozca). Sin embargo es un destino peligroso que incluso nuestro guía local de Wamena (que sería el más interesado) nos desaconsejó fervientemente.

Trekking por el valle de Baliem Papua

Trekking por el valle de Baliem

trekking por el valle de Baliem

Trekking por el valle de Baliem

Poblado dani en el valle de Baliem

Poblado Dani en Baliem

3.- La momia Jiwika (Jiwika mummy)

A unos 30 minutos en coche de Wamena hay un pequeño poblado tradicional de la etnia Dani en el que visten el traje tradicional. La mujeres portan una falda vegetal y los hombres tan solo una calabaza cubriendo su pene. Las casas circulares continúan siendo madera con techos de ramas y unas grandes estancias sirven de cocinas comunitarias. Cuando Ana accede, todas las mujeres le saludan y sonríen. Luego los ancianos nos muestran orgullosos la momia de uno de sus ancestros. Es de un color negro tizón por el humo acumulado y todavía se puede ver la calabaza que cubría su pene.

La sensación al visitar el pueblo de la momia Jiwika es agridulce. Hasta hace poco tiempo todos los pueblos de la etnia Dani eran así. Sin embargo la reciente ley del gobierno indonesio (musulmán) prohibiendo que los Dani vayan desnudos, ha cambiado sus ancestrales costumbres. Ahora, por las calles de Wamena y alrededores solo quedando algunos ancianos portando la calabaza. El resto visten pantalón corto y camiseta. Así pues el pueblo que visitamos no es una “turistada” creada a propósito sino el último reducto de la tradición Dani.

Para ir a ver esta aldea desde Wamena puedes contratar un taxi, o como nosotros incluirlo al negociar el viaje a Papua.

Momia Jiwika en poblado Dani algo que ver en Wamena

Momia Jiwika

Momia Jiwika

Momia Jiwika

4.- El festival de Wamena, Budaya Lembah Baliem

Durante los pocos días que dura el festival Budaya Lembah (generalmente en el mes de agosto) se celebran ceremonias tradicionales de la etnia Dani. Entonces se ve más hombres con la vestimenta tradicional además de danzas y rituales. Es el mejor momento para ver Wamena y Baliem, pero también el más caro, ya que la escasa oferta hotelera es reservada meses antes por las grandes agencias.

5.- El lago Danau Habema

No estaba en nuestros planes, pero ya que el paisaje en el trekking por el valle de Baliem fue muy similar, e incluso aburrido, decidimos acortarlo de 4 a 3 días. El día que sobraba fuimos al lago Danau Habema, 40 kilómetros al noroeste de Wamena y a 3400 metros de altitud. Nuestro guía local (que por seguridad nos acompañó en todo momento) se encargó de localizar un coche con conductor. No es necesario un 4×4.

La carretera, asfaltada en un 90%, discurre por jungla cerrada. Un paisaje totalmente distinto al que encontramos en el trekking por el valle de Baliem, hoy totalmente deforestado y lleno de terrazas de cultivo.

Por la carretera vemos algunas personas talando árboles para hacer tablones de madera. Nos planteamos el habitual dilema entre la conservación de la jungla, la explotación de sus recursos, la subsistencia de los Dani (la tribu de esta zona) y la deforestación. ¿Cómo pedirles que no utilicen los únicos recursos que tiene para subsistir?.

La carretera continua su ascenso hasta los 3400 metros, al lago Danau Habema. Un curioso paisaje. Por un lado hay una enorme llanura salpicada por algunas pequeñas palmeras y con el lago en medio, asemejando una pequeña y exótica sabana africana rodeada por bosque. Al otro lado encontramos una enorme cadena montañosa, con picos de hasta 4750 metros de altura.

Lago Danau Habema en Wamena

Lago Danau Habema

Lago Danau Habema en Wamena

Lago Danau Habema

Lago Danau Habema un lugar que ver en Wamena

Lago Danau Habema

Lago Danau Habema

Lago Danau Habema

Información práctica para viajar a Wamena

Cómo llegar a Wamena

Aunque, según nos dijo nuestro guía en Wamena, recientemente han abierto una pista apta para vehículos que une Wamena con Jayapura, se tarda más de un día en recorrerla y los puentes pueden desaparecer según la temporada. Así pues la única manera real de ir a Wamena es el avión (una hora de vuelo desde Jayapura)

Hay varias aerolíneas con diversos precios, aunque no siempre se puede comprar desde el extranjero. Nosotros lo compramos con Ticket Indonesia (una agencia indonesia), ya que Wings Air no permite el pago con tarjetas extranjera.

Dónde dormir

La oferta de alojamiento en Wamena es muy escasa. Nosotros nos alojamos en el Hotel Baliem Pilamo, que tiene tres tipos de habitaciones. Las “standard” son tétricas, con su papel pintado y descorchado. Las “superiores” tienen un baño horrible y el mal olor nos dificultó incluso conciliar el sueño (probamos dos de ellas y a cual peor). Las “deluxe”, que usamos al regresar del trekking, son habitaciones buenas, grandes, sin olor a tubería y no hay mucha diferencia de precio con las “superiores” (merece la pena cada rupia que gastas).

El mejor alojamiento es el Baliem Valley Resort, pero está a 20 km de Wamena.

Dónde comer

Hay varios locales de comida, cuyos escaparetes muestran lo que han cocinado. Si prefieres un restaurante más “occidental”, el Cafe Paliemo tiene buena comida y buen ambiente.

Cómo viajar a Wamena y el valle de Baliem

Nosotros visitamos Baliem con la agencia local Go Visit Papua ubicada en Jayapura. Lo contratamos y negociamos todo vía internet. Estuvo muy bien organizado y el guía era un joven de la etnia Dani, que habla un perfecto inglés. Fue mucho más barato que con otras agencias internacionales, y similar al precio que consiguieron unas chicas que lo contrataron en Wamena, con la ventaja de que nosotros lo llevábamos ya todo organizado por gente local.

Que ver en Wamena con un guia viaje valle de Baliem

Con nuestro guía en Baliem

Más artículos para viajar a Indonesia

  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Lo mejor que ver en Indonesia
  • Consejos para viajar a Indonesia
    Consejos para viajar a Indonesia
  • Spider web rice
    Spider Web Rice, campos de arroz en Flores

    Terrazas de arroz

  • Trekking por el valle de Baliem
    Trekking por el valle de Baliem: sabor agridulce
  • Momia Jiwika
    Qué ver en Wamena, Papua
  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Pianemo la isla más bonita de Raja Ampat
  • Trekking por Tana Toraja Sulawesi Indonesia
    Que hacer y ver en Tana Toraja, Indonesia

    Pueblo toraja

  • Buceo en Raja Ampat Indonesia
    Buceo en Raja Ampat, Indonesia
  • organizar viaje a tana toraja
    Cómo organizar un viaje a Tana Toraja en Sulawesi
  • Como es un funeral Tana Toraja
    Como es un funeral toraja, donde conviven con los muertos
  • Trekking por Tana Toraja Rantepao
    Trekking en Tana Toraja, tierra de los toraja en Sulawesi
  • Que ver en la isla de Flores
    Ruta por la isla de Flores Indonesia, 5 días en coche
  • Volcan Kelimutu isla de Flores
    Volcán Kelimutu en la isla de Flores, Indonesia
  • Bena pueblo Ngada que ver en Bajawa
    Pueblos Ngada cerca de Bajawa, isla de Flores

    Pueblo Ngada de Bena

  • Parque nacional Komodo Flores Indonesia
    Que hacer en el parque nacional de Komodo: 3 días en barco
  • Prambanan Trimurti Indonesia
    Templos de Prambanan en moto desde Yogyakarta
  • alojamientos Indonesia
    Alojamientos en nuestro viaje a Indonesia
  • Aldea de Wae Rebo
    Wae Rebo el pueblo más bonito de la isla de Flores
  • Buceo en Raja Ampat
    Alojamiento en Raja Ampat: Biodiversity dive resort
  • Templo budista Borobudur
    Templo budista de Borobudur, el más grande del mundo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Como organizar tu viaje en klotok: ver orangutanes en Borneo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Donde ver orangutanes en Borneo: parque Tanjung Puting
  • yogyakarta indonesia
    Qué ver en Yogyakarta en un día
  • Indonesia recorrido
    Ruta de viaje por Indonesia por libre
  • Buceo en Komodo
    Buceo en Komodo en Flores, Indonesia
  • Tirta Gangga Bali Indonesia
    Excursión desde Ubud: Gunung Kawi, Semarapura, Tirta Gangga, Teganan y Goa Lawah
  • templo madre o Pura Besakih
    Que ver un día desde Ubud: Tegalalang, Pura Besakih, Kehen y Goa Gajah
  • Arrozales de Ubud Bali Indonesia
    Paseo por los arrozales de Ubud
  • Pura Ulun Danu Bratan Indonesia Bali
    Excursión de 1 día desde Ubud: Mengwi, Jatiluwih, Danu Bratan
  • Hotel Ubud Bali
    Dónde alojarse en Ubud, Bali: Hotel Masia Villa
  • Pura Tanah Lot Bali indonesia
    Pura Tanah Lot y Batu Bolong dos templos batidos por el mar

    Pura Tanah Lot

  • Pura Luhur Uluwatu
    Pura Luhur Uluwatu, el templo del acantilado
  • Hotel en Bali Lembongan
    Dónde alojarse en Lembongan, Bali: Hotel Palm Grove Villas
  • Hotel en Bali
    Dónde alojarse en Tulamben: Bali Dive resort and spa

    Piscina y playa

  • Buceo en Bali
    Buceo en Bali: Tulamben y Nusa Lembongan
  • Barco Sanur Lembongan
    Cómo llegar en barco de Sanur a Lembongan (Bali)
  • Viaje a Bali indonesia
    Bali: consejos e información útil antes de viajar
  • Ruta Bali excursiones desde Ubud en coche o moto
    Ruta por Bali en coche, viaje de 12 días con buceo

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros