La isla de Flores, en Indonesia, es uno de esos tesoros que uno encuentra viajando, un lugar todavía no masificado y de una belleza asombrosa. Cuando empezamos a organizar nuestro viaje por Indonesia nos encontramos con algunos blogs que hablaban acerca de que ver en Flores, una isla a la que no había llegado el turismo de masas y que todo el mundo describía como una de las islas más hermosas e interesantes de Indonesia. Así que reorganizamos todo nuestro itinerario e incluimos una ruta por la isla de Flores en coche con conductor en nuestro viaje por Indonesia.

¡¡ Que gran acierto !! Flores fue una gran sorpresa en todos los sentidos. La variedad de sus paisajes, la riqueza cultural de las diferentes etnias que la componen y los magníficos fondos submarinos de sus aguas hacen de Flores una isla imprescindible en un viaje por Indonesia.

Pasamos 10 días en la isla de Flores. Nuestra ruta comenzó en Labuan Bajo a donde llegamos en avión desde Yogyakarta. Pasamos 4 días en la zona del Parque Nacional de Komodo, recorriendo las islas de Rinca, Komodo y Padar en barco y buceando en Komodo. Luego, para recorrer la isla de Flores durante 5 días alquilamos un coche con conductor y acabamos nuestro periplo por Flores en Maumere, al otro lado de la isla desde donde volamos a Makasar para continuar con nuestro viaje por Indonesia en la isla de Sulawesi.

En este artículo vamos a hablaros de nuestra ruta en coche por Flores de 5 días. Un viaje extraordinario que nos llevó por paisajes espectaculares de arrozales, bosques, pueblos tradicionales, volcanes y mar.

Día 1. De Labuan Bajo a Denge. Trekking a Wae Rebo

Nuestro conductor nos recoge temprano en el hotel de Labun Bajo. Comenzamos nuestra ruta por la isla de Flores y hoy nos espera un largo camino por carretera hasta nuestro destino, la aldea Mangarai de Wae Rebo.

Aunque solo distan 130 kilómetros desde Labuan Bajo hasta Denge, tardamos casi 7 horas en llegar. El primer tramo por la Interflores (la carretera principal de la isla) es aceptable, pero llega un momento en que nuestro coche se mete por unos caminos impracticables, llenos de baches y agujeros por los que parece imposible que pase un coche. Nuestra velocidad no supera los 20 kilómetros hora. Pero las horas se nos pasan volando observando el impresionante paisaje que vamos dejando atrás.

Llegamos a Denge y nuestro coche ya no puede pasar. Nos bajamos y contratamos un guía que nos acompaña hasta la aldea de Wae Rebo. Tras un trayecto corto en moto que nos lleva por la parte asfaltada del camino, nos espera una caminata de una hora y media por un sendero entre la jungla y cubierto por la niebla. Y llegamos a Wae Rebo… y no podemos evitar exclamar ¡¡¡ que lugar más increíble !!!. Pero de nuestra experiencia en Wae Rebo os hablamos en otro artículo del blog.

Que ver en Flores

Wae Rebo (isla de Flores)

que ver en la isla de flores

Arrozales en la isla de Flores

Dia 2: de Wae Rebo a Ruteng

Despertamos con los rayos de sol que entran en la casa tradicional Manggarai en Wae Rebo, donde hemos dormido. Ayer la niebla cubría las montañas de alrededor pero hoy está despejado y nos sorprende este paisaje de altas montañas cubiertas de densa vegetación.

Iniciamos el descenso hasta el coche para seguir nuestra ruta en coche por Flores. Hoy decidimos hacer todo el camino a pie, sin usar las motos taxis que nos esperan al inicio de la zona asfaltada. Nuestro conductor nos espera al final del camino y nos lleva hasta un restaurante cercano para comer y refrescarnos en una ducha indonesia (cubos de agua fría) que se agradece con el calor que hace.

Nuestra ruta de hoy acaba en Ruteng. Un centenar de kilómetros de paisaje verde, montañoso, lleno de campos de arroz, palmeras y vegetación por todas partes. Imposible aburrirse con estos paisajes tan impresionantes.

Poco antes de llegar a Ruteng, paramos en los arrozales llamados Spider Rice Fields, que deben su nombre a la forma de tela de araña que tienen. El origen de su original aspecto viene de la forma tradicional de repartir las zonas de tierra entre las distintas familias de la etnia Manggarai. Para ver los spider rice hay que subir un pequeño montículo. Un niño de unos 5 años nos hace de improvisado “guía” y nos acompaña para enseñarnos el mejor mirador sobre los arrozales. Arriba nos espera un grupo de adolescentes que nos asaltan con preguntas para practicar su inglés y tratan de hacernos fotos como si fuéramos “estrellas” de cine.

Spider rice fields recorrido por flores

Spider rice fields

Día 3: De Ruteng a Bajawa

Antes de continuar nuestra ruta por Flores en coche hacia Bajawa, hacemos un pequeño trekking de una hora a través de hermosos campos de arroz. Un “guía” que solo sabe unas palabras de inglés nos acompaña por el sendero hasta donde nos espera nuestro conductor.

La ruta de hoy son 135 kilómetros, pero tardamos cinco horas y media porque la velocidad media no supera los 25 kilómetros hora. Subimos montañas, bajamos al nivel del mar, volvemos a subir. El paisaje cambia radicalmente desde los grandes campos en terrazas de arroz, hasta zonas montañosas con palmeras repletas de cocos, plataneras, mangos, plantaciones de café y enormes bosques de bambú.

A unos 20 minutos de Bajawa hay unas aguas termales (hot springs) donde pasamos un rato antes de ir al hotel. Aunque al entrar nos parece que todo está un poco abandonado y descuidado, al final pasamos una tarde agradable bañándonos en las distintas pozas de agua caliente que sale del suelo.

recorrido en coche por la isla de Flores

Arrozales en Flores

recorrido en coche por la isla de Flores

Campos de arroz

Día 4 De Bajawa a Moni. Los pueblos tradicionales Ngada

La principal razón de llegar hasta Bajawa es la oportunidad de ver algunos pueblos Ngada que todavía conservan su arquitectura tradicional, con casas de madera y tejados de horas secas dispuestas en torno a una gran plaza.

Para llegar a los pueblos Ngada, cruzamos por un espectacular bosque de bambú. El conductor nos deja en un punto de la carretera y paseamos por el bosque admirados del tamaño de estos árboles. Visitamos los dos pueblos Ngada más importantes de la zona: Luba y Bena. Pero, de estos magníficos ejemplos de la cultura Ngada os hablamos con más detalle en otra entrada del blog.

Continuamos nuestro camino y observamos que aunque las casas de esta zona son de cemento y uralita, todavía mantienen la forma de las casas tradicionales.

La ruta de hoy continúa por la costa, y paramos en una curiosa playa llamada “stone blue beach” debido a que en lugar de arena, la playa está formada por miles de piedras de todos los tamaños de colores azules, turquesas, verdes y rosas. Allí comemos, en una agradable terraza viendo el mar.

El camino que resta hasta Moni es muy variado e igual de bonito que los días anteriores. Al principio abundan los bosques de bambú y luego los gigantescos palmerales mezclados con densa vegetación. Pocos kilómetros antes de llegar a Moni nos encontramos con dos puentes colgantes de bambú al lado de la carretera. Por supuesto, nuestro conductor detiene el coche para que podamos caminar por ellos y ver el hermoso paisaje que los rodea.

bosque de bambú

Bosque de bambú

Bena pueblo Ngada que ver en Bajawa

Pueblo Ngada de Bena

Blue stone beach en Flores

ruta en coche por la isla de Flores

Puente colgante

Día 5 De Moni a Maumere. Volcán Kelimutu

Hoy toca madrugar, y mucho. A las 4 de la mañana, Agustinus, nuestro conductor nos espera en la puerta del hotel para subir hasta la entrada del volcán Kelimutu, uno de los puntos fuertes de un viaje a la isla de Flores. Se tardan unos 30 minutos hasta el parking. Allí dejamos el coche y subimos hasta el mirador del volcán a tiempo de ver el amanecer… pero, si quieres saber algo más de este lugar tan especial te animamos a leer nuestra entrada del blog sobre el volcán Kelimutu.

Pasamos unas horas en el volcán Kelimutu, disfrutando de sus tres lagos de colores, y bajamos al hotel para desayunar. Continuamos nuestro camino hacia Maumere, nuestro destino final en Flores. Pero antes, paramos en una preciosa playa de arena coralina blanca y aguas turquesas…Koka beach. Después de un relajante baño, continuamos hasta Sikka village, donde se puede visitar uno de los pocos edificios que permanecen en pie de la época colonial portuguesa, una pequeña iglesia de madera al lado del mar llamada St, Ignatius Loyola.

Llegamos a Maumere y nos dirigimos directamente al hotel. Allí nos despedimos de nuestro amable y atento conductor/guía. Nosotros pasaremos un día completo de relax en la playa de Maumere, antes de tomar un vuelo directo hacia Makasar, en la isla de Sulawesi,  y continuar nuestro viaje por la interesante zona Tana Toraja.

Volcan Kelimutu isla de Flores

Dos de los cráteres del Kelimutu

Sikka en Flores

Sikka, iglesia portuguesa

playa de Maumere en la isla de flores Indonesia

Playa en Maumere

Más artículos para viajar a Indonesia

  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Lo mejor que ver en Indonesia
  • Consejos para viajar a Indonesia
    Consejos para viajar a Indonesia
  • Spider web rice
    Spider Web Rice, campos de arroz en Flores

    Terrazas de arroz

  • Trekking por el valle de Baliem
    Trekking por el valle de Baliem: sabor agridulce
  • Momia Jiwika
    Qué ver en Wamena, Papua
  • Piaynemo Raja Ampat Indonesia
    Pianemo la isla más bonita de Raja Ampat
  • Trekking por Tana Toraja Sulawesi Indonesia
    Que hacer y ver en Tana Toraja, Indonesia

    Pueblo toraja

  • Buceo en Raja Ampat Indonesia
    Buceo en Raja Ampat, Indonesia
  • organizar viaje a tana toraja
    Cómo organizar un viaje a Tana Toraja en Sulawesi
  • Como es un funeral Tana Toraja
    Como es un funeral toraja, donde conviven con los muertos
  • Trekking por Tana Toraja Rantepao
    Trekking en Tana Toraja, tierra de los toraja en Sulawesi
  • Que ver en la isla de Flores
    Ruta por la isla de Flores Indonesia, 5 días en coche
  • Volcan Kelimutu isla de Flores
    Volcán Kelimutu en la isla de Flores, Indonesia
  • Bena pueblo Ngada que ver en Bajawa
    Pueblos Ngada cerca de Bajawa, isla de Flores

    Pueblo Ngada de Bena

  • Parque nacional Komodo Flores Indonesia
    Que hacer en el parque nacional de Komodo: 3 días en barco
  • Prambanan Trimurti Indonesia
    Templos de Prambanan en moto desde Yogyakarta
  • alojamientos Indonesia
    Alojamientos en nuestro viaje a Indonesia
  • Aldea de Wae Rebo
    Wae Rebo el pueblo más bonito de la isla de Flores
  • Buceo en Raja Ampat
    Alojamiento en Raja Ampat: Biodiversity dive resort
  • Templo budista Borobudur
    Templo budista de Borobudur, el más grande del mundo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Como organizar tu viaje en klotok: ver orangutanes en Borneo
  • Tanjung Puting en Borneo
    Donde ver orangutanes en Borneo: parque Tanjung Puting
  • yogyakarta indonesia
    Qué ver en Yogyakarta en un día
  • Indonesia recorrido
    Ruta de viaje por Indonesia por libre
  • Buceo en Komodo
    Buceo en Komodo en Flores, Indonesia
  • Tirta Gangga Bali Indonesia
    Excursión desde Ubud: Gunung Kawi, Semarapura, Tirta Gangga, Teganan y Goa Lawah
  • templo madre o Pura Besakih
    Que ver un día desde Ubud: Tegalalang, Pura Besakih, Kehen y Goa Gajah
  • Arrozales de Ubud Bali Indonesia
    Paseo por los arrozales de Ubud
  • Pura Ulun Danu Bratan Indonesia Bali
    Excursión de 1 día desde Ubud: Mengwi, Jatiluwih, Danu Bratan
  • Hotel Ubud Bali
    Dónde alojarse en Ubud, Bali: Hotel Masia Villa
  • Pura Tanah Lot Bali indonesia
    Pura Tanah Lot y Batu Bolong dos templos batidos por el mar

    Pura Tanah Lot

  • Pura Luhur Uluwatu
    Pura Luhur Uluwatu, el templo del acantilado
  • Hotel en Bali Lembongan
    Dónde alojarse en Lembongan, Bali: Hotel Palm Grove Villas
  • Hotel en Bali
    Dónde alojarse en Tulamben: Bali Dive resort and spa

    Piscina y playa

  • Buceo en Bali
    Buceo en Bali: Tulamben y Nusa Lembongan
  • Barco Sanur Lembongan
    Cómo llegar en barco de Sanur a Lembongan (Bali)
  • Viaje a Bali indonesia
    Bali: consejos e información útil antes de viajar
  • Ruta Bali excursiones desde Ubud en coche o moto
    Ruta por Bali en coche, viaje de 12 días con buceo

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros