Si estás pensando en viajar a Egipto, te vamos a dejar varios consejos e información práctica para organizar tu viaje. Desde cuál es la mejor época para ir, cómo obtener el visado, cómo es de seguro viajar a Egipto o cómo moverte por el país. También te dejamos una serie de recomendaciones sobre lo que debes hacer y no hacer durante tu viaje a Egipto, que seguro te resultarán muy prácticas.

1.- Cuándo es la mejor época para viajar a Egipto

En general la mejor época para viajar a Egipto es primavera y otoño, para evitar los calores sofocantes del verano, aunque depende de la zona que vayas a visitar:

  • Si vas a viajar a la zona del Bajo Egipto (por ejemplo a El Cairo), los mejores meses son de marzo a junio y de septiembre a diciembre (incluidos)
  • Para visitar la zona de Egipto medio y hacer un crucero por el Nilo, los mejores meses son febrero, marzo, abril y octubre, noviembre. Evita el verano porque hace mucho calor.
  • Para recorrer el Alto Egipto (por ejemplo Abu Simbel), lo mejor es ir de febrero a abril y de octubre a diciembre (incluidos). Evita julio y agosto porque el calor es sofocante y además hay poca humedad.
  • Para ir al mar Rojo los meses de más calor son de junio a septiembre por lo que si es posible elige cualquiera de los otros 8 meses (de enero a abril o de octubre a diciembre).
  • Si además quieres bucear en el mar Rojo lo mejor es de mayo a noviembre ya que de diciembre a abril el agua está más fría.

2.- Es seguro viajar a Egipto

Aunque en el pasado han existido atentados terroristas, algunos contra centros turísticos, actualmente la seguridad es buena en las zonas más visitadas del país como El Cairo, Luxor, Asuan o Sharm el Sheikh. Sin embargo es peligroso ir a la península del Sinaí y la zona que hace frontera con Gaza.

Como la situación puede cambiar, antes de ir consulta las recomendaciones actualizadas del ministerio de asuntos exteriores.

Por otro lado también os recomendamos seguir las normas básicas de seguridad, sobre todo en ciudades como El Cairo: evitar salir por la noche por sitios poco visitados, evitar los tumultos de gente, no vayas con joyas u ostentando riqueza…

Seguro que te interesa: «28 consejos para viajar seguro»

consejos viaje egipto compras

3.- ¿Se necesita visado para viajar a Egipto?

Para viajar a Egipto se necesita llevar un pasaporte con una validez mínima de 6 meses (contando desde el día en el que piensas salir del país).

Además de pasaporte puedes necesitar visado. En esta página puedes hacerte una idea de si necesitas visado para viajar a Egipto dependiendo de tu nacionalidad. En el caso de los españoles si que necesitan visado, para otras nacionalidades lo mejor es confirmarlo con la embajada.

El visado normal solo permite una entrada al país y una estancia máxima de 30 días.

Se puede obtener el visado para Egipto directamente en el aeropuerto cuando llegues, aunque nosotros te recomendamos hacerlo por adelantado por internet. Cuesta lo mismo y te ahorras tiempo al llegar, eso sí asegúrate de hacerlo en la página oficial ya que si buscas en internet hay muchas agencias que te consiguen el visado pero muchísimo más caro.

4.- Consejos sanitarios para ir a Egipto: vacunas, profilaxis, medicamentos y seguro de viaje

  • Para viajar a Egipto no se necesita ninguna vacuna.
  • La situación sanitaria hace muy recomendable y casi obligatorio viajar con un seguro médico (nosotros lo hacemos con Heymondo, pero elige el que más te guste)
  • No te olvides llevar un buen botiquín de viaje, sobre todo con aquellos fármacos más difíciles de adquirir como son los antibióticos.
  • Y recuerda beber siempre agua embotellada para evitar la diarrea del viajero.

5.- Dinero, tarjetas, cambio de moneda y cajeros

La moneda de Egipto es la libra egipcia. Es una moneda que se devalúa fácilmente por lo que los precios que veas en muchos sitios seguramente habrán subido cuando llegues al país.

Aunque es posible cambiar euros, dólares, libras y otras monedas, es mucho más recomendable pagar con tarjeta o incluso sacar dinero en un cajero automático. Dichos cajeros ATM están por todas partes y el pago con tarjeta está ampliamente extendido.

Te recomendamos: «cambio de dinero: aprende a no pagar de más» y «cómo elegir la mejor tarjeta para viajar»

6.- El idioma

En Egipto se habla árabe pero en hoteles y lugares turísticos te entenderás bien en inglés. En algunas zonas incluso podrás encontrar algún guía en español aunque su nivel puede variar mucho.

Al tomar un taxi ten en cuenta que el conductor puede no hablar inglés por lo que tendrás que llevar escrito en árabe el sitio al que quieres llegar. Por eso creemos que la mejor forma de moverse por Egipto es en Uber.

También es muy útil que te aprendas los números en árabe, porque los encontrarás en muchos sitios.

Numeros arabe y occidental

7.-¿Se necesita adaptador para los enchufes en Egipto?

La tensión es 220 V y los enchufes son tipo C y F (dos bornes redondos) como en España.

Enchufe tipo C

Enchufe tipo C y F

8.- Wifi, teléfono y tarjetas SIM para tener internet

De las compañías que ofrecen tarjeta SIM de teléfono en Egipto, las mejores son Orange y Vodafone que fue la que elegimos nosotros. Las tarjetas eSIM que puedes comprar en tu país antes de llegar a Egipto, tienen la ventaja de que las llevas ya instaladas pero son mucho más caras.

Nuestra recomendación es que compres la tarjeta SIM en Egipto en el aeropuerto. Cierto que puedes comprarla también en cualquier tienda en la ciudad y no en el aeropuerto, pero el dependiente debe de hablar inglés y según el tiempo que viajes puede que no te merezca la pena andar buscando.

9.- Conducir en Egipto

Aunque nosotros somos de los que viajamos con un coche de alquiler siempre que podemos, y así hemos recorrido varias decenas de países, lo cierto que conducir en Egipto es otro nivel. La conducción es muy agresiva, nadie cumple las normas de tráfico y los accidentes muy frecuentes sobre todo en grandes ciudades como El Cairo.

10.- Cómo moverse por Egipto

Para moverse entre diversas ciudades por ejemplo para ir de El Cairo a Luxor o de Luxor a Abu Simbel, es posible viajar en autobús o en avión. En general los vuelos internos tienen un precio razonable y hay mucha oferta que conecta casi cualquier lugar turístico.

Nota: si llegas al aeropuerto de El Cairo ten en cuenta que la terminal internacional y la nacional están separadas y hay que tomar un autobús interno que las conecta y que tarda más de media hora.

Para moverse por la ciudades la mejor opción es Uber que funciona muy bien en ciudades como El Cairo. En el caso de que no funcione Uber, lo mejor es utilizar un taxi pero siempre hay que regatear y fijar el precio y todos los detalles antes de subir al vehículo. Si es por la noche y necesitas un taxi, lo mejor es que en tu hotel contacten con un taxista de confianza.

Seguro que te interesa: «Cómo moverse por El Cairo y alrededores» y «Qué ver en El Cairo en 3 días».

furgoneta El Cairo

Furgoneta colectiva en El Cairo

11.- Qué hacer y no hacer en un viaje a Egipto

He aquí algunos consejos prácticos para tu viaje a Egipto

  • Hay que dar propina ya que muchos empleados viven prácticamente de esas propinas
  • Regatea por todo: antes de comprar cualquier cosa, antes de subirte a un taxi, al contratar un tour, antes de subir a un taxi etc…
  • No te subas a un taxi sin regatear y dejar el precio cerrado antes
  • Bájate la aplicación de Uber y utilízala siempre que te sea posible. En El Cairo funciona muy bien.
  • Disfruta del viaje pero ve siempre atento porque es frecuente que traten de timar a los viajeros, cobrando alguna tasa que no existe, diciendo que es obligatorio un guía para visitar determinada zona cuando no es verdad…
  • Evita comer alimentos crudos, bebe siempre agua embotellada y lávate bien las manos antes de comer. Así evitarás la diarrea del viajero
  • Viste correctamente en los lugares sagrado, tanto hombres como mujeres.
  • No te tomes el café típico nada más que te lo dejen. Si no lo dejas reposar, te tomarás todo el poso.
  • Si no vas a comprar, cuando el vendedor intente llamar tu atención evita el contacto visual. Aunque te hable o te pregunte ¿de donde eres?. Si evitas el contacto visual puede que parezcas maleducado, pero ganarás en «salud mental».
  • Egipto es un país musulmán por lo que si viajas en Ramadán los horarios se pueden alterar.
  • Sobre cómo vestir en Egipto, se puede llevar pantalón corto, tirantes o bikini en las playas. Sin embargo siempre recomendamos ser respetuoso con las creencias locales y vestir acorde con el país al que vas. Por cierto no os olvidéis llevar un pañuelo grande para cubrir hombros y rodillas (hombres y mujeres) en determinados lugares sagrados.

Más artículos para viajar a Islandia

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones