Nuestro viaje en coche por Corea nos lleva hacia el sur del país. Después de haber visitado dos lugares Patrimonio de la humanidad el primer día de ruta, el templo de Magoksa y la fortaleza Gongsanseong, llegamos a Jeonju. En esta gran ciudad hay una zona de casas tradicionales o hanoks, la mayoría de las cuales se han convertido en hoteles, tiendas y restaurantes. Se trata de la Jeonju Hanok Village, un lugar interesante para pasear por callejuelas que te transportan a otra época de Corea.

Jeonju Hanok village

Calles de Jeonju Hanok village

Jeonju Hanok village o aldea tradicional de Jeonju

Llegamos a Jeonju por la noche, y la aldea tradicional está casi desierta. Apenas un par de restaurantes están abiertos y no hay gente paseando por las calles. Al día siguiente una intensa lluvia hace su aparición y nos acercamos a la zona de hanoks en coche para intentar disfrutar en lo posible de la visita. Aparcamos a la entrada del Jeonju Hanok village en un parking (no gratuito, cobran por horas).

Paseamos casi en solitario por los callejones con decenas de hanoks. Algunos turistas se han atrevido a vestirse con el traje tradicional coreano, el hanbok, para intentar hacerse fotos por la zona. Tarea un poco complicada hoy debido a la lluvia que no cesa.

La Jeonju Hanok village no es lo que uno se imagina al hablar de “aldea tradicional”. En realidad, esta zona de Jeonju ha sido reconstruida en época reciente, aunque siguiendo la tradición a la hora de construir las casas.

La ciudad de Jeonju es una ciudad moderna, con altas edificaciones y amplias avenidas. La aldea tradicional está en medio de esta vorágine de vida moderna y aunque sea una especie de “parque temático” es agradable pasear por sus callejuelas para hacerse una idea de lo que era una ciudad tradicional en otra época. Las casas o hanoks, con sus tejados a cuatro aguas de tejas grises y sus paredes de madera y barro (hoy cemento y ladrillo) son realmente bonitas.

Jeonju Hanok village

Hanok tradicional en Jeonju

Contrucción típica de un Hanok

Casa tradicional coreana

Casa tradicional rehabilitada

Jeonju Hanok village casas tradicionales

Callejones

Tinajas de kinchi

Tinajas para hacer kinchi

Omokdae, la mejor vista de Hanok village

Nos dirigimos hacia la que, sin duda, es la mejor vista panorámica de la aldea tradicional, Omokdae. Se trata de un pequeño montículo cubierto de vegetación situado en el lado oeste de la Jeonju Hanok Village. Se puede llegar hasta la cima por cualquiera de los senderos que tiene, perfectamente acondicionados para subir incluso lloviendo. Desde Omokdae se tiene una vista fantástica de los tejados de los hanoks y las calles de la aldea tradicional de Jeonju.

Vista panorámica de las casas tradicionales de Jeonju

Vistas de Jeonju hanok village

Omokdae Jeonju Hanok village

Vistas desde lo alto de Omokdae

Nos gustaría poder dedicarle algo más de tiempo a otros lugares de interés de Jeonju como la puerta Pungnammun que es la única que queda en pie de las murallas que protegían la ciudad. Y la catedral de Jeongong, la iglesia católica más antigua de Jeonju, de 1914. Pero la lluvia ha alterado un poco nuestros planes y no disponemos de más tiempo.

Volvemos al coche y seguimos nuestro recorrido hacia el sur de Corea. Nos esperan dos lugares realmente sorprendentes, el templo de Unjusa y los fascinantes campos de té verde de Daehan Dawon en Boseong.

Dónde dormir en Jeonju

En la zona de hanoks de Jeonju hay decenas de casas convertidos en pequeños hoteles. Estos alojamientos mantienen el estilo tradicional. Las habitaciones, con futones en lugar de camas, se distribuyen alrededor de un patio abierto. Si llegas con coche a Jeonju, asegúrate de que el hotel tenga parking, ya que en la zona no se puede aparcar bien.

Si prefieres alojarte en la ciudad, te recomendamos el Hotel Barahan Jeonju, un «hotel del amor» elegante, con habitaciones grandes y magníficas. Está situado a unos 3 kilómetros de la Hanok village. Tienen parking gratuito.

Otros 41 artículos para viajar a Corea del Sur

  • ruta que ver corea del sur 15 dias
    Ruta por Corea del Sur en coche, que ver en 15 días
  • que hacer y ver en seul en 6 dias
    Qué ver en Seul en 6 días (detallado por dias y con mapa)
  • Aldea Hahoe de Andong
    Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur

    Hanok en Hahoe

  • Complejo de tumbas Donggureung en Guri corea seul
    Donggureung y tumbas reales Joseon cerca de Seúl
  • palacios reales de seul
    Los 5+1 palacios reales de Seul y sus diferencias
  • Bukchon hanok village Seul
    Bukchon hanok village y otros hanok de Seul
  • Puente y fuente Banpo en Seul
    5 actividades diferentes que hacer en Seul
  • Fortaleza Hwseong de Suwon
    Fortaleza Hwaseong de Suwon, a un paso de Seúl
  • Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan
    Parque Nacional Seoraksan, qué hacer en un día
  • Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur
    Paseos por Seúl. Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 7017
  • Templo Bongjeongsa Corea del Sur
    Templo Bongjeongsa, el pabellón de madera más antiguo de Corea
  • Aldea Hahoe de Andong
    Aldea Hahoe de Andong, la mejor aldea de Corea del sur

    Hahae

  • Festival templo Haeinsa Corea del Sur
    Templo Haeinsa y la Tripitaka coreana
  • muralla de Seul Hanyangdoseong
    Caminando por la muralla de Seul, Hanyangdoseong
  • Dongdaemun Design Plaza Seul
    Arquitectura del siglo XXI en Seul

    Dongdaemun Design Plaza

  • Bonghwangdae tumbas reales de Gyeonju
    Qué ver en Gyeongju en 1 o 2 días

    Bonghwangdae

  • Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur
    Un día en el Parque Nacional Odaesan

    Parque Odaesan en otoño

  • templo Bulguksa Gyeongju corea del sur
    Templo Bulguksa de Gyeongju, una visita imprescindible

    Templo Bulguksa en Gyeongju

  • Tumba rey Sinmun Gyeongju
    Tumbas Silla en los alrededores de Gyeongju
  • Templo Jogyesa en Seul
    Templo Jogyesa, Bongeunsa y santuario Jongmyo (Seúl)
  • viajar a corea del sur por libre
    Qué debes saber antes de viajar a Corea del Sur
  • Inwangdong tumbas reales de Gyeonju
    Las tumbas reales de la dinastía Silla en Gyeongju

    Tumbas reales Inwangdong

  • Templo Tongdosa corea del sur
    Templo Tongdosa y Seongnamsa: entre Busan y Gyeongju
  • Barrio Gamcheon Busan corea del sur
    Recorrido por la aldea cultural Gamcheon en Busan

    Barrio Gamcheon

  • Templo Seokbulsa Busan corea del sur
    Templo Seokbulsa y Beomeosa, dos joyas de Busan
  • Templo Haedong Yonggungsa Busan
    Templo Haedong Yonggungsa en Busan
  • Camino costero parque Igidae e Busan Corea
    Camino costero del parque Igidae en Busan
  • Que ver en Busan
    Qué ver en Busan en 3 días
  • Templo Ssanggyesa en corea del sur
    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

  • Isla Namhae Corea del Sur
    En coche por la isla Namhae y el parque Hallyeohaesang
  • Humedal de Suncheon
    Humedales de la bahía de Suncheon, Suncheonman Wetland
  • festival faroles Jinju corea del sur
    El festival de faroles del río Namgang en Jinju
  • Templo Songgwangsa Corea del Sur
    Templo Seonamsa y Songgwangsa: fuera del circuito habitual
  • Coche coreano
    Conducir en Corea del Sur: carnet, carreteras, peajes y reglas
  • Aldea Naganeupseong Corea del sur
    Aldea tradicional Naganeupseong en Suncheon

    Aldea tradicional Naganeupseong

  • campos de te de boseong Daehan Dawon
    Templo Unjusa y campos de té de Boseong
  • Omokdae Jeonju Hanok village
    La aldea tradicional de Jeonju Hanok village

    Jeonju Hanok village

  • Jeju recorrido en coche
    Qué ver en la isla de Jeju en 3, 4 o 5 días

    Recorrido en coche por Jeju

  • Templo coreano magoksa
    Templo Magoksa y fortaleza Gongsanseong en Gongju