Corea del Sur es uno de los destinos más desconocidos de Asia. Nunca habíamos pensado en incluirlo en nuestra lista de próximos viajes, pero de repente empezamos a oír hablar de la belleza natural de Corea, donde un 70% del territorio es bosque, y de la riqueza cultural que encerraba. Empezamos a planificar nuestro viaje a Corea del Sur y descubrimos que por su tamaño y disposición era fácil recorrerlo en una ruta circular en coche. Y así lo hicimos, alquilamos un coche para recorrer gran parte del país.
Nuestra guía de viaje por Corea del Sur
¿Cuantos días necesito para conocer Corea del Sur?
Difícil respuesta. Dependerá de lo rápido que viajes, de si solo quieres visitar lo más turístico en 10-15 días, o si prefieres salirte de la ruta habitual.
Nosotros estuvimos 28 días. Nos pareció tiempo suficiente para descubrir un montón de rincones interesantes, templos de montaña, ciudades vibrantes, restos de las culturas que han poblado Corea a lo largo de los siglos y sobre todo, disfrutar de sus paisajes intensamente verdes y sus numerosos parques nacionales. En otra entrada te contamos lo mejor que ver en Corea del Sur.
Resumen de la ruta por Corea del Sur en coche
Nuestro recorrido empezó en Jeju, la isla más conocida y turística de Corea, a la que llegamos en vuelo desde Shanghai.
Después de pasar 5 días recorriendo la isla de Jeju en coche, volamos hasta Seul. La capital de Corea es una ciudad tan interesante que una semana se hace corta parta descubrir todo lo que encierra. Y por último, nos faltaba un recorrido en coche de 16 días que nos llevó por el resto del país, de norte a sur y de oeste a este.
Viajamos a Corea del Sur entre los meses de septiembre y octubre, época en la que las temperaturas son muy agradables, las lluvias empiezan a desaparecer y los primeros colores del otoño tiñen las montañas de Corea. A excepción de un tifón que azotó la isla de Jeju durante dos días, y otro día de intensa lluvia, el resto del viaje disfrutamos de un clima perfecto para recorrer el país.
Itinerario de viaje por detallado por días
- Vuelo Shanghai-Jeju por la mañana
- Isla de Jeju
- Jeju
- Jeju
- Isla de Jeju
- Vuelo de Jeju a Seul por la mañana y día en Seul
- Seul
- Seul
- Seul
- Seul
- Seul
- De Seul a Jeonju. De camino visitamos el templo de Magoksa y la fortaleza Gongsanseong en Gongju
- Jeonju Hanok village y luego de camino a Suncheon, visita al Templo de Unjusa y Plantación té Daehan Dawon (o Boseong Green Tea Field)
- Suncheon – Aldea tradicional Naganeupseong – Templos Songgwangsa y Seonamsa – regreso a Suncheon
- Suncheon Wetland – P.N Jirisan – Templo Ssanggyesa – y tarde en Jinju (Festival faroles)
- Jinju – Isla Namhae ( viendo Daraengi village – Mijo village – German village) – Geoje
- Geoje – Busan
- Busan
- Busan
- De Busan a Gyeongju visitando los templos Tongdosa y Seoknamsa
- Gyeongju. Templo Bulguksa
- Gyeongju
- Gyeongju – Templo Haeinsa – Daegu
- Daegu – Hahoe aldea tradicional – Templo Bongjeongsa – Wonju
- Wonju – P.N. Odaesan (Templos Woljeongsa y Sangwonsa) – Sokcho
- Caminatas por el parque nacional Seoraksan (Sokcho)
- Sokcho – Donggureung – Suwon (fortaleza Hwaseon) – Aeropuerto Incheon
- Vuelo Seul – Madrid
Recorrer Corea del Sur en coche… ¿es una buena idea?
Sí, definitivamente. Hacer un viaje en coche casi siempre es una buena idea. Te da una libertad de movimientos que no consigues con otros medios de transporte. Además, puedes llegar a sitios a los que dificilmente llegarías en transporte público.
Recorrer Corea del Sur en coche es fácil. Las distancias son relativamente cortas entre un punto y otro y las carreteras son muy buenas. La mayor parte de la ruta la hicimos por autopistas de peaje (barato), ya que las carreteras normales, aun siendo muy buenas y de dos carriles, tienen muchos semáforos y la velocidad máxima de circulación a veces es de 60km/h.
Corea del Sur es un país tan verde (el 70% del territorio es bosque) que casi toda la ruta discurrió viendo montañas y colinas boscosas. Hacer el recorrido en coche nos permitió adentrarnos en muchos parques nacionales para visitar hermosos y aislados templos de montaña.
Además, aparcar el coche es fácil, incluso en las grandes ciudades. Hay numerosos parking públicos, y muchos hoteles cuentan con aparcamientos gratuitos para clientes. Así que, en ningún momento tuvimos problemas para dejar el coche.
Después de leer todo esto… ¿te animas a descubrir Corea del Sur en coche?
Si solo dispones de 15 días, aquí te dejamos una ruta en coche de 2 semanas por Corea para que no te pierdas nada de este apasionante país asiático
Muy interesante el artículo, lo tomaré en cuenta ya que me gustaría viajar a Corea !!!!
Me encantaría recibir más información y fotografías, GRACIASB
Hola Edna.
En nuestro blog tienes 40 artículos que hablas de como viajar por libre a Corea del Sur y más de 300 fotografías. Dale una vuelta y si a pesar de todo tienes alguna duda déjanos un comentario en la entrada que corresponda.
Un saludo
Excelente, estoy planeando viaje y ya he podido investigar sobre viaje en coche me sentí temerosa de hacerlo de esta manera pero he encontrado tantas bellezas por descubrir, tomaré como guía su blog. Gracias
Corea del Sur es un pais muy seguro y las carreteras son fantásticas, por lo que viajar en coche es la mejor opción sin duda.
Lo único que no funciona Google Maps, pero si que tienes todos los mapas en MapsMe (gratis y sin gastar datos)
Un saludo
Me ha encantado la.informavion so re este viaje pero 28 días son demasiados, complicado con twma trabajo
En 15 días. Se podría hacer un viaje a Corea del Sur, que podríamos visitar?
Nos podéis aconsejar.
Gracias y un saludo
Precisamente estaba escribiendo una entrada sobre que ver en Corea del Sur en 15 días, aunque es difícil quitar lugares, varios viajeros nos lo han pedido.
En menos de una semana espero que la publiquemos.
Hola! Muy buena información y muy buen post! Tengo intensión de armar un viaje de este estilo. Lo que me preguntaba era que tan el precio del combustible, y sumar peajes y estacionamiento al presupuesto! Y aunque dé muchas más libertad si es mucha la diferencia con los precios de los transportes larga distancia! Muchas gracias
Hola Karen.
Viajar en coche o viajar en transporte público es totalmente diferente, de igual forma que es distinto viajar en un grupo organizado de 50 personas o viajar por libre solos tu y tu/tus acompañantes.
Viajando en bus y tren solo puedes parar donde tienen estación y en caso de una parada intermedia tienes que acarrear el equipaje todo el rato. Viajando en coche paras donde y cuando quieres, visitas lugares que de otra forma es difícil llegar, ganas tiempo y dejas el equipaje en el maletero.
Seguro que viajar en coche es más caro. Solo con el alquiler del coche ya sube el presupuesto pero no te sabría decir cuanta es la diferencia de precio.
Se que no te he solucionado mucho, pero son dos conceptos de viaje distintos. Lo que si te digo es que viajar a Corea del Sur te va a encantar elijas la forma que elijas.
Hola, ¿podrías recomendar alguna agencia de alquiler de coches o el método que utilizaste?
Un saludo y gracias
Nosotros encontramos el coche a través de un buscador de coches de alquiler. De hecho en Jeju lo hicimos con una compañía y en la parte continental de Corea del Sur con otra distinta.
Un saludo
Hola
super interesante vuestros artículos sobre korea… de hecho me han entrado unos «nervios viajeros» jajaja… a ver si puedo «arreglarlo» para ir en 2023.. Enhorabuena !!!!!!!
Seguro que te gustará Corea del Sur porque tiene muchos lugares sorprendentes.