Corea del Sur es un paraíso para los que les gusta el trekking. El otoño es el momento ideal para visitar los parques nacionales de Corea porque los árboles caducos llenan de color las laderas de las montañas. Nosotros llegamos en octubre al Parque Nacional del Monte Odaesan, y aunque todavía el color de los árboles no había alcanzado su plenitud, el parque comenzaba a ser un espectáculo. En un día en el parque nacional Odaesan, además de hacer parte del trekking Seonjaegil pudimos ver 2 templos que solo por el lugar que ocupan dentro del parque merecen una visita: el templo Woljeongsa y el templo Sangwonsa.

Te contamos todo a continuación.

Parque Nacional del monte Odaesan (오대산국립공원)

El parque nacional Odaesan está situado en el noreste del país, muy cerca de la costa y del parque nacional Seoraksan, otro de los parques imprescindible de Corea del Sur.

El bosque caducifolio que cubre parte del parque hace que sea uno de los más visitados por su belleza otoñal y por el sendero llamado Seonjaegil o Seonjae trail. Un trayecto fácil y bien marcado que une los dos templos situados en el parque.

Para llegar al parque Odaesan hay que ir por la autopista 50 o Yeongdong expressway (perfectamente indicado).

A la puerta del parque hay que pagar una entrada por persona y otra por coche, tanto si vas a caminar como si vas a ver los templos.

Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur

Parque Odaesan en otoño

parque nacional odaesan corea del sur

Templo Woljeongsa (월정사)

Nuestro día en el parque Odaesan empieza en el templo Woljeongsa. A la entrada hay un gran aparcamiento que está casi lleno. A pesar de no ser fin de semana y ser muy temprano, hay mucha gente visitando el templo y caminando por el bosque. A los coreanos les encanta salir a caminar. En cualquier sitio y a cualquier hora les vemos equipados con su ropa de montaña preparados para iniciar una caminata.

Entramos en Woljeongsa y vemos que está lleno de farolillos de colores, igual que ocurrió ayer en el templo de Haeinsa. Imaginamos que habrán estado de celebración, aunque desconocemos de qué tipo.

El templo es similar a otros que hemos visitado. Lo más destacable del complejo budista es una gran pagoda de 9 pisos que es considerada un tesoro en Corea. Frente a la pagoda hay un Bodhisattva haciendo ofrendas budistas y junto a ella dos linternas de piedra con una profusa decoración.

Pero, lo mejor de Woljeongsa está en el exterior. A pocos metros de la entrada del templo hay un sendero rodeado de abetos milenarios (Needle fir forest). Este bosque es uno de los pocos de este tipo que hay en Corea del Sur. La caminata es muy agradable y se puede hacer circular para volver al parking del templo Woljeongsa. Es lo que hicimos nosotros. Además de abetos hay arces que comienzan a cambiar su color verde por un intenso color rojo.

Templo Woljeongsa odaesan corea del sur

Templo Woljeongsa odaesan corea del sur

Templo Woljeongsa

Templo Woljeongsa odaesan corea del sur

Templo Woljeongsa corea del sur

Pabellones del templo Woljeongsa

Templo Woljeongsa

Pagoda central del templo Woljeongsa

Bosque de cedros del templo Woljeongsa

Paseo de cedros

Bosque de cedros del templo Woljeongsa

Bosque de cedros del templo Woljeongsa

Bosque de cedros del templo Woljeongsa

Trekking Seonjaegil

Abandonamos Woljeongsa, subimos al coche y nos encaminamos hacia nuestro siguiente destino, el templo de Sangwonsa. Pero según avanzamos por la carretera con el coche, el bosque está cada vez más espectacular con los colores del otoño. Decidimos dejar el coche en un pequeño aparcamiento a un lado de la carretera para andar por el sendero Seonjaegil, aunque sea durante unos pocos kilómetros.

El sendero Seonjaegil une los 9 kilómetros que distan entre los templos Woljeongsa y Sangwonsa. La caminata se puede hacer solo en un sentido y luego regresar al punto de partida en unos autobuses que recorren la carretera entre ambos templos. En ese caso, lo más fácil es aparcar en Woljeongsa, tomar el autobús que sube hasta Sangwonsa y asi hacer todo el trekking de bajada.

El camino está muy bien marcado en todo momento y es muy fácil. Va cruzando de una orilla a otra a través de varios puentes y solo unos pocos metros se hacen por la carretera.

Nosotros no podemos hacer el sendero completo, solo recorremos unos 3 kilómetros. El camino sigue el curso del río y todo está cubierto por bosque de árboles de hoja caduca que ya empiezan a cambiar de color. Nos encontramos muchos coreanos perfectamente equipados para caminar y grupos de colegiales que siguen a sus profesores, pero ningún turista occidental. Nos quedamos con ganas de hacer la caminata completa porque la belleza del bosque nos deja sorprendidos. Pero no disponemos de más tiempo, por lo que volvemos al coche para continuar hasta el templo de Sangwonsa.

Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur

Trekking Seonjaegil en Odaesan

Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur

Otoño en Odeasan

Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur

Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur

Parque nacional Odaesan en otoño

Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur

Templo Sangwonsa (상원사)

Ya hemos visto muchos templos coreanos y Sangwonsa no nos parece especialmente bonito. Los pabellones son similares a otros templos y están muy restaurados. Aunque el templo fue fundado en el año 643, fue destruido casi por completo en un incendio en 1946.

Lo que sí es impresionante es el lugar en el que está situado Sangwonsa, en la ladera de una montaña, con unas vistas fabulosas de los alrededores. Todas las montañas de alrededor están cubiertas de árboles que empiezan a cambiar de color. Rojos, amarillos y naranjas cubren todo lo que alcanza nuestra vista.

Templo Sangwonsa odaesan corea del sur

Templo Sangwonsa

Sin duda ha sido una fantástica idea incluir el parque nacional Odaesan en nuestro recorrido por Corea del Sur.

Otros 41 artículos para viajar a Corea del Sur

  • ruta que ver corea del sur 15 dias
    Ruta por Corea del Sur en coche, que ver en 15 días
  • que hacer y ver en seul en 6 dias
    Qué ver en Seul en 6 días (detallado por dias y con mapa)
  • Aldea Hahoe de Andong
    Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur

    Hanok en Hahoe

  • Complejo de tumbas Donggureung en Guri corea seul
    Donggureung y tumbas reales Joseon cerca de Seúl
  • palacios reales de seul
    Los 5+1 palacios reales de Seul y sus diferencias
  • Bukchon hanok village Seul
    Bukchon hanok village y otros hanok de Seul
  • Puente y fuente Banpo en Seul
    5 actividades diferentes que hacer en Seul
  • Fortaleza Hwseong de Suwon
    Fortaleza Hwaseong de Suwon, a un paso de Seúl
  • Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan
    Parque Nacional Seoraksan, qué hacer en un día
  • Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur
    Paseos por Seúl. Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 7017
  • Templo Bongjeongsa Corea del Sur
    Templo Bongjeongsa, el pabellón de madera más antiguo de Corea
  • Aldea Hahoe de Andong
    Aldea Hahoe de Andong, la mejor aldea de Corea del sur

    Hahae

  • Festival templo Haeinsa Corea del Sur
    Templo Haeinsa y la Tripitaka coreana
  • muralla de Seul Hanyangdoseong
    Caminando por la muralla de Seul, Hanyangdoseong
  • Dongdaemun Design Plaza Seul
    Arquitectura del siglo XXI en Seul

    Dongdaemun Design Plaza

  • Bonghwangdae tumbas reales de Gyeonju
    Qué ver en Gyeongju en 1 o 2 días

    Bonghwangdae

  • Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur
    Un día en el Parque Nacional Odaesan

    Parque Odaesan en otoño

  • templo Bulguksa Gyeongju corea del sur
    Templo Bulguksa de Gyeongju, una visita imprescindible

    Templo Bulguksa en Gyeongju

  • Tumba rey Sinmun Gyeongju
    Tumbas Silla en los alrededores de Gyeongju
  • Templo Jogyesa en Seul
    Templo Jogyesa, Bongeunsa y santuario Jongmyo (Seúl)
  • viajar a corea del sur por libre
    Qué debes saber antes de viajar a Corea del Sur
  • Inwangdong tumbas reales de Gyeonju
    Las tumbas reales de la dinastía Silla en Gyeongju

    Tumbas reales Inwangdong

  • Templo Tongdosa corea del sur
    Templo Tongdosa y Seongnamsa: entre Busan y Gyeongju
  • Barrio Gamcheon Busan corea del sur
    Recorrido por la aldea cultural Gamcheon en Busan

    Barrio Gamcheon

  • Templo Seokbulsa Busan corea del sur
    Templo Seokbulsa y Beomeosa, dos joyas de Busan
  • Templo Haedong Yonggungsa Busan
    Templo Haedong Yonggungsa en Busan
  • Camino costero parque Igidae e Busan Corea
    Camino costero del parque Igidae en Busan
  • Que ver en Busan
    Qué ver en Busan en 3 días
  • Templo Ssanggyesa en corea del sur
    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

  • Isla Namhae Corea del Sur
    En coche por la isla Namhae y el parque Hallyeohaesang
  • Humedal de Suncheon
    Humedales de la bahía de Suncheon, Suncheonman Wetland
  • festival faroles Jinju corea del sur
    El festival de faroles del río Namgang en Jinju
  • Templo Songgwangsa Corea del Sur
    Templo Seonamsa y Songgwangsa: fuera del circuito habitual
  • Coche coreano
    Conducir en Corea del Sur: carnet, carreteras, peajes y reglas
  • Aldea Naganeupseong Corea del sur
    Aldea tradicional Naganeupseong en Suncheon

    Aldea tradicional Naganeupseong

  • campos de te de boseong Daehan Dawon
    Templo Unjusa y campos de té de Boseong
  • Omokdae Jeonju Hanok village
    La aldea tradicional de Jeonju Hanok village

    Jeonju Hanok village

  • Jeju recorrido en coche
    Qué ver en la isla de Jeju en 3, 4 o 5 días

    Recorrido en coche por Jeju

  • Templo coreano magoksa
    Templo Magoksa y fortaleza Gongsanseong en Gongju

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros