Llegamos a la enorme y animada ciudad de Busan un domingo por la mañana. Comenzamos nuestro recorrido de 3 días por Busan en uno de los lugares más conocidos y visitado de la ciudad, el templo Haedong Yonggungsa. Este templo budista es famoso por estar en un acantilado frente al mar, algo poco habitual en Corea del sur.

Al llegar allí somos conscientes de lo famoso que es Haedong Yonggungsa al ver una marea de gente invadiéndolo todo. Al organizar nuestra visita a Busan no hemos contado con los turistas coreanos que salen en masa los fines de semana a recorrer todos los puntos del país.

Templo Haedong Yonggungsa Busan

Templo Haedong Yonggungsa

Templo Haedong Yonggungsa de Busan (해동용궁사)

El templo budista está situado en un entorno fantástico. Ubicado al borde de un acantilado y de un mar que rompe con fuerza bajo los pabellones de madera. El lugar es quizás lo que confiere a Haedong Yonggungsa su fama, porque el resto del templo no es, en nuestra opinión, de los más bonitos ni más grandes que puedes ver en un viaje a Corea del sur.

Después de haber visitado templos majestuosos como Tongdosa, muy antiguos como Magoksa, o situados en bosques de ensueño como el templo Seonamsa, el templo de Busan nos decepciona un poco. Quizás también debido a la gran cantidad de gente que hay por todos lados.

Haedong Yonggungsa fue fundado en el año 1376, pero como la mayoría de los templos coreanos, fue incendiado durante una de las invasiones japoneses. En 1930 fue reconstruido tal y como lo vemos hoy en día.

Templo Haedong Yonggungsa Busan

Visita del templo

Aunque el templo abre a las cinco de la mañana, es bastante más tarde cuando llegamos con nuestro coche hasta Haedong Yonggungsa. Aparcamos en un gran parking a la entrada del templo. Aunque la entrada al recinto religioso es gratis, el aparcamiento es de pago.

Nos dirigimos hacia la templo sorteando una marea de gente. La calle que conduce a Haedong Yonggungsa está repleta de tiendas de recuerdos, puestos de comida y sobre todo ¡¡ cientos de coreanos !!

Cuando dejamos atrás las tiendas podemos ver figuras de piedra que representan a los 12 signos del zodiaco asiático. Al llegar a la entrada del templo traspasamos una especie de cueva y descendemos los 108 escalones de piedra que conducen a las salas de oración. Tenemos que bajar las escaleras muy despacio, siguiendo la larga fila que se ha formado. Al llegar al fotogénico puente sobre el mar que separa dos partes del templo la fila se para y es casi imposible continuar porque todo el mundo quiere hacerse una foto en el puente.

Nos dirigimos hacia la izquierda para llegar a la parte más baja del templo y desde la que se tiene una vista magnífica de todo el complejo budista. Al volver hacia el fotografiado puente de Haedong Yonggungsa nos dirigimos a los pabellones que quedan al otro lado.

Después de unos 30 minutos recorriendo el templo, desandamos el camino y nos dirigimos hacia el coche. Nuestra siguiente parada es la playa de Songjeong, que está situada a pocos kilómetros de aquí.

Dirección del templo: 86 Yonggung-gil, Gijang-eup, Gijang-gun, Busan, Corea del Sur (aquí en Google Maps)

Templo Haedong Yonggungsa Busan

Vista del templo a orillas del mar

Templo Haedong Yonggungsa Busan

Buda dorado

Buda dorado en el templo

figura en templo budista

Templo Haedong Yonggungsa Busan

Playa Songjeong (송정해수욕장)

Esta conocida playa de Busan está invadida de surferos cuando llegamos. Aunque no hay olas muy grandes, cientos de bañistas con trajes de neopreno y tablas flotan en el agua en espera de que el mar se anime.

La playa de más de un kilómetro de largo tiene una blanca y fina arena. Muchos habitantes de Busan han salido hoy domingo a pasear por Songjeong y apenas hay sitio para dejar el coche. No queremos imaginarnos como estará la playa en plena época estival.

Abandonamos Songjeong después de un corto paseo por la playa y nos dirigimos hacia una de las más famosas playas de Busan, la playa de Haeundae.

Playa Sonjeong Busan

Playa Sonjeong Busan

Puedes conocer este templo durante una visita guiada por Busan

Otros 41 artículos para viajar a Corea del Sur

  • ruta que ver corea del sur 15 dias
    Ruta por Corea del Sur en coche, que ver en 15 días
  • que hacer y ver en seul en 6 dias
    Qué ver en Seul en 6 días (detallado por dias y con mapa)
  • Aldea Hahoe de Andong
    Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur

    Hanok en Hahoe

  • Complejo de tumbas Donggureung en Guri corea seul
    Donggureung y tumbas reales Joseon cerca de Seúl
  • palacios reales de seul
    Los 5+1 palacios reales de Seul y sus diferencias
  • Bukchon hanok village Seul
    Bukchon hanok village y otros hanok de Seul
  • Puente y fuente Banpo en Seul
    5 actividades diferentes que hacer en Seul
  • Fortaleza Hwseong de Suwon
    Fortaleza Hwaseong de Suwon, a un paso de Seúl
  • Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan
    Parque Nacional Seoraksan, qué hacer en un día
  • Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur
    Paseos por Seúl. Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 7017
  • Templo Bongjeongsa Corea del Sur
    Templo Bongjeongsa, el pabellón de madera más antiguo de Corea
  • Aldea Hahoe de Andong
    Aldea Hahoe de Andong, la mejor aldea de Corea del sur

    Hahae

  • Festival templo Haeinsa Corea del Sur
    Templo Haeinsa y la Tripitaka coreana
  • muralla de Seul Hanyangdoseong
    Caminando por la muralla de Seul, Hanyangdoseong
  • Dongdaemun Design Plaza Seul
    Arquitectura del siglo XXI en Seul

    Dongdaemun Design Plaza

  • Bonghwangdae tumbas reales de Gyeonju
    Qué ver en Gyeongju en 1 o 2 días

    Bonghwangdae

  • Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur
    Un día en el Parque Nacional Odaesan

    Parque Odaesan en otoño

  • templo Bulguksa Gyeongju corea del sur
    Templo Bulguksa de Gyeongju, una visita imprescindible

    Templo Bulguksa en Gyeongju

  • Tumba rey Sinmun Gyeongju
    Tumbas Silla en los alrededores de Gyeongju
  • Templo Jogyesa en Seul
    Templo Jogyesa, Bongeunsa y santuario Jongmyo (Seúl)
  • viajar a corea del sur por libre
    Qué debes saber antes de viajar a Corea del Sur
  • Inwangdong tumbas reales de Gyeonju
    Las tumbas reales de la dinastía Silla en Gyeongju

    Tumbas reales Inwangdong

  • Templo Tongdosa corea del sur
    Templo Tongdosa y Seongnamsa: entre Busan y Gyeongju
  • Barrio Gamcheon Busan corea del sur
    Recorrido por la aldea cultural Gamcheon en Busan

    Barrio Gamcheon

  • Templo Seokbulsa Busan corea del sur
    Templo Seokbulsa y Beomeosa, dos joyas de Busan
  • Templo Haedong Yonggungsa Busan
    Templo Haedong Yonggungsa en Busan
  • Camino costero parque Igidae e Busan Corea
    Camino costero del parque Igidae en Busan
  • Que ver en Busan
    Qué ver en Busan en 3 días
  • Templo Ssanggyesa en corea del sur
    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

  • Isla Namhae Corea del Sur
    En coche por la isla Namhae y el parque Hallyeohaesang
  • Humedal de Suncheon
    Humedales de la bahía de Suncheon, Suncheonman Wetland
  • festival faroles Jinju corea del sur
    El festival de faroles del río Namgang en Jinju
  • Templo Songgwangsa Corea del Sur
    Templo Seonamsa y Songgwangsa: fuera del circuito habitual
  • Coche coreano
    Conducir en Corea del Sur: carnet, carreteras, peajes y reglas
  • Aldea Naganeupseong Corea del sur
    Aldea tradicional Naganeupseong en Suncheon

    Aldea tradicional Naganeupseong

  • campos de te de boseong Daehan Dawon
    Templo Unjusa y campos de té de Boseong
  • Omokdae Jeonju Hanok village
    La aldea tradicional de Jeonju Hanok village

    Jeonju Hanok village

  • Jeju recorrido en coche
    Qué ver en la isla de Jeju en 3, 4 o 5 días

    Recorrido en coche por Jeju

  • Templo coreano magoksa
    Templo Magoksa y fortaleza Gongsanseong en Gongju