Seúl, la capital de Corea del Sur, en los últimos años se ha transformado en una ciudad agradable de recorrer a pie. Buenos ejemplos de ese cambio son el arroyo Cheonggyecheon y el Seoullo 7017 skygarden. Dos antiguas carreteras hoy reconvertidas en bonitos paseos. Originales lugares que por supuesto visitamos en nuestro viaje a Corea y  que te contamos ahora.

Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 70

Seoullo 7017 skygarden en Seul corea del sur

Puerta Namdaemun vista desde Seoullo 7017

Arroyo Cheonggyecheon de Seúl (청계천)

Un poco de historia

La historia del arroyo Cheonggyecheon es muy curiosa. Lo que vemos hoy en día nada tiene que ver con lo que había en este lugar hace unas décadas. Lo que se ha convertido en una zona popular de descanso y paseo fue un barrio marginal, un vertedero y más tarde una autopista. Sí, has oido bien, este relajante paseo al lado del río fue cubierto por cemento en 1950 y convertido en una carretera muy transitada en el centro de Seúl en el año 1971.

El año 2003 fue el inicio de este gran proyecto que pretendía recuperar esta zona cubierta por cemento durante 40 años.

En la actualidad, el arroyo Cheonggyecheon tiene una longitud de casi 6 kilómetros que recorren parte del centro de Seúl. El tramo que fue restaurado comienza en la puerta Gwanghwamun y acaba en el mercado de Seúl.

Recorriendo el arroyo Cheonggyecheon

Durante nuestra estancia de 6 días en Seúl hacemos varios tramos del arroyo, tanto de día como de noche. A cualquier hora del día el arroyo Cheonggyecheon está muy animado, con gente paseando o descansando a orillas del río. Por la noche resulta muy relajante pasear por la ciudad sin apenas ruido, acompañados por la tenue luz que hay a lo largo del paseo.

Lo que sorprende de esta zona peatonal es que está bajo el nivel de la calle, por lo que apenas hay ruidos provenientes del intenso tráfico del centro de la ciudad. A lo largo del recorrido hay cascadas, murales, obras de arte y una veintena de puentes, algunos hechos con piedras que unen ambas orillas.

Uno de los tramos que hacemos en el arroyo Cheonggyecheon acaba en la plaza Cheonggye. Allí nos sorprende una curiosa estatua de una caracola de color rosa. Desde ahí, es fácil llegar caminando al ayuntamiento de Seúl, uno de los edificios más originales de la ciudad.

Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur

Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur

Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur

Paseo por el arroyo Cheonggyecheon

Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur

Arroyo Cheonggyecheon por la noche

Seoullo 7017 skygarden (서울로 7017)

Un poco de historia

La historia de Seoullo 7017 comienza en los años 60. Esa década de grandes cambios para Corea del Sur supuso también un cambio en la movilidad urbana. Con la intención de mejorar el tráfico se construyeron decenas de autopistas y pasos elevados. Con el tiempo se comprobó que estos pasos elevados no habían sido una buena idea ya que además de peligrosos habían cambiado el paisaje urbano de Seúl.

En las décadas posteriores se fueron eliminando poco a poco algunas de estas carreteras elevadas. Uno de los pasos elevados que dejó de funcionar en 2015 acabó convirtiéndose en lo que hoy día es Seul Skygarden o Seoullo 7017.

El nombre proviene de Seúl más dos fechas importantes en la historia del paseo. 1970 fue el año de su construcción, mientras que el número 17 viene del año de su inauguración (2017) y la altura del paso elevado (17 metros). El paseo tiene una longitud de un kilómetro y recuerda mucho al High Line de la ciudad de Nueva York.

Recorriendo Seoullo 7017

Llegamos a Seoul Skygarden desde el mercado de Namdaemun. Al lado del mercado vemos unas escaleras que conducen al paseo. Al subir nos encontramos con un camino asfaltado rodeado de plantas, una especie de jardín botánico donde han ido colocando cientos de grandes maceteros. Hemos leído en algún lugar que hay más de 24.000 plantas a lo largo del paseo. Es sorprendente el cambio que debió suponer para el paisaje urbano de Seúl este proyecto de rehabilitación. En lugar de miles de coches, ahora disfrutamos de un paseo tranquilo rodeados de plantas.

Seoullo es uno de los lugares más originales que podrás ver en Seul. No todos los días puede uno caminar por una antigua autopista elevada. Además, las vistas desde Seoullo 7017 son diferentes a cualquier otra que puedas ver en la ciudad.

Nuestro recorrido por Seoullo 7017 acaba en la estación central de Seul, donde tomamos el metro para continuar explorando esta gran ciudad.

Seoullo 7017 skygarden en Seul corea del sur

Seoullo 7017 skygarden

Seoullo 7017 skygarden en Seul corea del sur

El jardín donde antes había solo coches

Seoullo 7017 skygarden en Seul corea del sur

Vistas desde Seoullo 7017

Seoullo 7017 skygarden en Seul corea del sur

Seoullo 7017 skygarden en Seul corea del sur

Vistas desde Seoullo 7017 skygarden

Otros 41 artículos para viajar a Corea del Sur

  • ruta que ver corea del sur 15 dias
    Ruta por Corea del Sur en coche, que ver en 15 días
  • que hacer y ver en seul en 6 dias
    Qué ver en Seul en 6 días (detallado por dias y con mapa)
  • Aldea Hahoe de Andong
    Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur

    Hanok en Hahoe

  • Complejo de tumbas Donggureung en Guri corea seul
    Donggureung y tumbas reales Joseon cerca de Seúl
  • palacios reales de seul
    Los 5+1 palacios reales de Seul y sus diferencias
  • Bukchon hanok village Seul
    Bukchon hanok village y otros hanok de Seul
  • Puente y fuente Banpo en Seul
    5 actividades diferentes que hacer en Seul
  • Fortaleza Hwseong de Suwon
    Fortaleza Hwaseong de Suwon, a un paso de Seúl
  • Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan
    Parque Nacional Seoraksan, qué hacer en un día
  • Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur
    Paseos por Seúl. Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 7017
  • Templo Bongjeongsa Corea del Sur
    Templo Bongjeongsa, el pabellón de madera más antiguo de Corea
  • Aldea Hahoe de Andong
    Aldea Hahoe de Andong, la mejor aldea de Corea del sur

    Hahae

  • Festival templo Haeinsa Corea del Sur
    Templo Haeinsa y la Tripitaka coreana
  • muralla de Seul Hanyangdoseong
    Caminando por la muralla de Seul, Hanyangdoseong
  • Dongdaemun Design Plaza Seul
    Arquitectura del siglo XXI en Seul

    Dongdaemun Design Plaza

  • Bonghwangdae tumbas reales de Gyeonju
    Qué ver en Gyeongju en 1 o 2 días

    Bonghwangdae

  • Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur
    Un día en el Parque Nacional Odaesan

    Parque Odaesan en otoño

  • templo Bulguksa Gyeongju corea del sur
    Templo Bulguksa de Gyeongju, una visita imprescindible

    Templo Bulguksa en Gyeongju

  • Tumba rey Sinmun Gyeongju
    Tumbas Silla en los alrededores de Gyeongju
  • Templo Jogyesa en Seul
    Templo Jogyesa, Bongeunsa y santuario Jongmyo (Seúl)
  • viajar a corea del sur por libre
    Qué debes saber antes de viajar a Corea del Sur
  • Inwangdong tumbas reales de Gyeonju
    Las tumbas reales de la dinastía Silla en Gyeongju

    Tumbas reales Inwangdong

  • Templo Tongdosa corea del sur
    Templo Tongdosa y Seongnamsa: entre Busan y Gyeongju
  • Barrio Gamcheon Busan corea del sur
    Recorrido por la aldea cultural Gamcheon en Busan

    Barrio Gamcheon

  • Templo Seokbulsa Busan corea del sur
    Templo Seokbulsa y Beomeosa, dos joyas de Busan
  • Templo Haedong Yonggungsa Busan
    Templo Haedong Yonggungsa en Busan
  • Camino costero parque Igidae e Busan Corea
    Camino costero del parque Igidae en Busan
  • Que ver en Busan
    Qué ver en Busan en 3 días
  • Templo Ssanggyesa en corea del sur
    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

  • Isla Namhae Corea del Sur
    En coche por la isla Namhae y el parque Hallyeohaesang
  • Humedal de Suncheon
    Humedales de la bahía de Suncheon, Suncheonman Wetland
  • festival faroles Jinju corea del sur
    El festival de faroles del río Namgang en Jinju
  • Templo Songgwangsa Corea del Sur
    Templo Seonamsa y Songgwangsa: fuera del circuito habitual
  • Coche coreano
    Conducir en Corea del Sur: carnet, carreteras, peajes y reglas
  • Aldea Naganeupseong Corea del sur
    Aldea tradicional Naganeupseong en Suncheon

    Aldea tradicional Naganeupseong

  • campos de te de boseong Daehan Dawon
    Templo Unjusa y campos de té de Boseong
  • Omokdae Jeonju Hanok village
    La aldea tradicional de Jeonju Hanok village

    Jeonju Hanok village

  • Jeju recorrido en coche
    Qué ver en la isla de Jeju en 3, 4 o 5 días

    Recorrido en coche por Jeju

  • Templo coreano magoksa
    Templo Magoksa y fortaleza Gongsanseong en Gongju

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros