El último lugar de nuestro recorrido en coche por Corea del sur, antes de regresar a Seul, fue el parque nacional de Seoraksan. No podíamos despedirnos de mejor manera que dedicando un día a caminar por el parque Seoraksan, un fantástico enclave montañoso declarado reserva de la biosfera por la Unesco. Te contamos que pudimos ver en un día en Seoraksan y como son las caminatas para subir a Ulsanbawi rock y a la roca Biseondae, ambas muy recomendables.

Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan

Parque Seoraksan

Parque Nacional Seoraksan(설악산국립공원)

El parque Seoraksan es una gran reserva de 163 km2 y el pico más alto es el Daecheongbong con 1708 metros, como ves bastante bajo.

Seoraksan está dividido en tres zonas: Oe-Seorak (exterior), Nam-Seorak (Sur) y Nae-Seorak (interior), cada una con distinto acceso por carretera. La zona más visitada, sobre todo si solo dispones de uno o dos días, es Oe-Seorak la más cercana a la ciudad de Sokcho que sirve de base. Allí encontramos templos, budas en las montañas, ríos, espesos bosques y montañas cubiertas de vegetación. Incluso, existe un teleférico para que aquellos que no quieran o no pueden caminar, disfruten de las vistas. Vistas que suponemos fantásticas a juzgar por lo que luego pudimos ver desde arriba.

Para disfrutar de los hermosos paisajes de Seoraksan tienes que reservar al menos un día para hacer alguno de los trekking. Hay caminatas para todos los niveles. Desde los sencillos senderos que llevan a alguna cascada hasta exigentes trekking de varios días.

Todas las caminatas en Seoraksan están perfectamente marcadas. Hay señalizaciones por todos sitios indicando las rutas, los tiempos, dificultad y kilómetros que distan hasta el destino. Incluso te indican la hora máxima a la que te recomiendan empezar a caminar dependiendo de donde quieres llegar. Los lugares que conllevan alguna dificultad están acondicionados con puentes, escaleras, cadenas y pasamanos.

Para acceder al interior del parque, sea cual sea la actividad que vayas a hacer, hay que pagar una entrada.

plano parque seoraksan corea del sur

Zonas del parque Seoraksan

caminatas en seoraksan

Los caminos están perfectamente acondicionados

Ulsanbawi escaleras

Escaleras en el tramo final de Ulsanbawi rock

Ulsanbawi

Tramo perfectamente preparado para el trekking

Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan

Desde la cima de Ulsanbawi rock

Qué ver en el parque Seoraksan y que caminatas hacer en un día

Cuando despertamos en nuestro hotel de Sokcho vemos con estupor que el cielo está cubierto por completo. Pero las previsiones dicen que va a despejar a lo largo del día, así que nos vamos hacia el parque con la esperanza de poder hacer algún trekking.

Hemos planeado hacer tres de las caminatas más famosas de Seoraksan: la roca Biseondae, Ulsanbawi rock y la catarata Biryeong.

Llegamos temprano al parking pero ya hay bastante gente. Los coreanos salen a caminar en cuanto tienen ocasión, por lo que conviene no despistarse mucho a la hora de llegar al parque para no quedarte sin sitio en el aparcamiento.

Después de pasar la taquilla y varios cafés y restaurantes llegamos a la primera bifurcación. Desde esta zona parten los senderos más famosos del parque. A la izquierda sale el sendero hasta la Cascadas Biryong. De frente y tras recorrer unos metros nos encontramos con una estatura de Buda gigante.

mapa caminatas Seoraksan

Caminatas en un día por Seoraksan

» Estatua de Buda Tongil Daebul

A la derecha del sendero nos encontramos con una enorme estatua de Buda hecha de bronce. La figura, sentada con las piernas cruzadas mide 14,6 metros de altura y está situada sobre un alto pedestal. Esta figura llamada «gran Buda de la unificación» fue erigida con el deseo de que las dos Coreas puedan reunifircarse algún día.

Dejamos atrás la hermosa figura de buda y encontramos los dos senderos más transitados del parque, los que van hacia la Roca Biseondae y a la Roca Ulsanbawi.

El cielo sigue cubierto, por lo que decidimos empezar por el sendero que sale a la izquierda y que lleva hasta la roca Biseondae.

Buda Tongil Daebul de la Unificacion en Seoraksan

Buda Tongil Daebul o Buda de la Unificacion

» Roca Biseondae (비선대)

La caminata es fácil y se tardan alrededor de 50 minutos en hacer los 2,3 kilómetros de recorrido (por trayecto). La mayor parte del sendero está cementado y perfectamente acondicionado. La última parte discurre pegada a un río y todo el entorno es muy bonito, sobre todo en otoño cuando los árboles empiezan a teñirse de colores ocres y rojizos.

Al final del camino encontramos varias rocas esculpidas con letras en coreano, no tenemos ni idea de lo que significan pero el lugar es muy fotogénico. Desde este punto parten las caminatas más exigentes de Seoraksan, de dificultad moderada a experta, incluida la ascensión a los picos más altos de Seoraksan y una ruta circular de 13 kilómetros muy exigente.

Desandamos el camino para regresar a la bifurcación que conduce hasta Ulsanbawi rock

Roca Biseondae parque Seoraksan Corea

Roca Biseondae parque Seoraksan Corea

Caminata hacia la roca Biseondae

Roca Biseondae parque Seoraksan Corea

Trekking a la roca Biseondae

Roca Biseondae parque Seoraksan Corea

Roca Biseondae

» Ulsanbawi rock (울산바위)

Nos esperan 3,5 kilómetros de caminata hasta la roca Ulsanbawi. El primer tramo de 2,5 kilómetros, es fácil, con poco desnivel. Lo recorremos en una hora a paso tranquilo. Al final de este tramo encontramos un templo de montaña, prácticamente incrustado en la roca. Hay bastante gente aquí, porque es un lugar muy fotogénico debido a varias rocas redondeadas que permanecen en equilibrio.

Entramos en el templo que hay en la roca y un monje nos regala unas pulseras de cuencas. Es un lugar muy tranquilo porque la gente prefiere hacer fila fuera para hacerse un selfie con las rocas.

Y aquí se acaba lo fácil. Nos espera el último kilómetro con 500 metros de desnivel. Tramos de escaleras que parecen no tener fin, sobre todo el último tramo que sube pegado a las rocas. Tardamos otra hora en subir los interminables escalones, pero ya empezamos a ver las fascinantes vistas que se tienen desde lo alto.

Al final del camino, un grupo de grandes rocas permite a los que estamos allí observar entusiasmados las vistas de 360º. A un lado el mar y la localidad de Sokcho, al otro las altas y verdes montañas de Seoraksan.

Cuando llegamos el cielo está algo cubierto y las vistas no son buenas. Esperamos en la cima cerca de una hora, aprovechando para comer nuestros sandwiches, con la esperanza de que despeje. Y lo hace…las nubes cubren y descubren las rocas y el espectáculo es impresionante. Ha merecido la pena todo el esfuerzo de llegar hasta aquí y la espera.

Toca regresar. Cansados pero felices de haber tenido la oportunidad de ver Seoraksan desde la roca Ulsanbawi.

Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan

Tramo fácil

templo en el trekking

Templo subiendo a Ulsanbawi

templo en ulsanbawi

Pequeño templo

Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan

Subiendo a Ulsanbawi

senderista cansada

Se acabó lo bueno

Ulsanbawi rock parque Seoraksan corea del sur

Ulsanbawi rock parque Seoraksan corea del sur

Ulsanbawi rock parque Seoraksan corea del sur

Desde la cima

Ulsanbawi rock parque Seoraksan corea del sur

Ulsanbawi rock

» Cataratas Yukdam y Biryeong

Esta caminata es una de las más conocidas del parque. Nuestra intención es hacerla por la tarde, pero anochece pronto en Octubre y hemos esperado una hora en Ulsanbawi a que despejase. Toca desistir.

Para los que tengáis la suerte de poder hacerla, son 1,7 kilómetros por trayecto y el nivel de exigencia es moderado según la información del parque.

Cómo ir a Seoraksan

La ciudad más cercana a esta zona de Seoraksan es Sokcho, a 8 kilómetros de la entrada al parque. Puedes ir a Sokcho en autobús desde las principales ciudades de Corea.

Una vez en Sokcho, si no dispones de coche propio, hay autobuses que llevan hasta el parque. Si como nosotros viajas con coche, hay un amplio parking (de pago) a la entrada del parque nacional. Te recomendamos llegar temprano porque a los coreanos les encanta caminar y siempre hay mucha gente en zonas de montaña.

Por otro lado si no quieres complicarte puedes contratar una excursión a Seoraksan desde Seul con guía en inglés.

Donde dormir

Hay alojamientos incluso dentro del parque, pero si no dispones de coche lo mejor es dormir en Sokcho. Allí hay todo tipo de servicios para los visitantes, hoteles y restaurantes para todos los bolsillos.

Dónde comer dentro del parque Seoraksan

Hay cafés y algún restaurante coreano en la zona de taquillas, por lo que si haces las tres caminatas podrías comer abajo entre una y otra caminata.

Si eres amante del buen café, y no te importa rascarte el bolsillo, te recomendamos un café situado en la bifurcación entre la caminata de Biseondae y Ulsanbawi. Allí probamos uno de los cafés más deliciosos de todo el viaje por Corea del Sur. Ellos mismo tuestan y muelen el café de origen en el establecimiento.

Para comer, nosotros optamos por llevar unos sándwiches y así pudimos comer en lo alto de Ulsanbawi esperando a que la nube que lo ocupó todo durante casi 1 hora, desapareciera…¡y desapareció y vaya espectáculo!

Más artículos para viajar a Corea del Sur

  1. Ursula 3 junio, 2023 at 20:21 - Reply

    Gracias por la información!! esta genial el articulo! queríamos consultar si el ticket se compra con anticipación

    • Fotografiando Viajes 4 junio, 2023 at 00:37 - Reply

      Hola. No, no hace falta comprarlo con antelación. Se compra en la misma puerta el día que vayas, aunque es mejor madrugar para que te de tiempo a hacer varias caminatas porque son fantásticas.

fotografiando viajes autores


– Planifica tu viaje –

Viaje paso a paso

Viajar en coche

Otros consejos viaje

salud viajera

fotografia

alojamiento


– Reservas y descuentos –

Booking reservas

Heymondo seguro viaje

Civitatis excursiones