Viajar por Corea del Sur es agradable y cómodo por su pequeño y abarcable tamaño. Es divertido por los cientos de festivales que se celebran cada año. Cuenta con numerosas caminatas por sus bonitos parques nacionales. El paisaje es magnífico, con un 70% de su superficie cubierto por bosque, y siglos de historia han dejado un importante legado cultural. Tras casi un mes de recorrido por Corea te dejamos los que, en nuestra opinión son los lugares más interesantes que ver en Corea del Sur.

Qué hacer en Corea del Sur: los imprescindibles

Recorrer con calma la capital de Corea, Seul

Cuando planificamos el viaje a Corea leímos en muchos blogs que eran necesarios al menos 5 días para visitar Seul. Nos parecía mentira, pero luego descubrimos que es completamente cierto. Seul tiene tantos lugares interesantes que visitar y es una ciudad tan agradable que 5 días se hacen cortos en esta enorme metrópoli. Repleta de palacios y tumbas de la época Joseón, de modernos edificios, de restos de una extensa muralla y rodeada de bosques como es habitual en toda Corea, Seul es una de las ciudades asiáticas más apasionantes.

Seul puerta Namdaemun

Seul puerta Namdaemun

Pasear por los sansa o templos budistas de montaña

Corea tiene un buen número de lugares designados Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Uno de estos lugares son los Sansa o templos de montaña. Estos templos budistas están repartidos por todo el territorio y se encuentran situados en lugares idílicos, rodeados de bosques y arroyos. La Unesco eligió 7 templos entre los muchos que hay en Corea: Tongdosa, Magoksa, Buseoksa, Bongjeongsa, Beopjusa, Seonamsa y Daeheungsa.

No importa cual de ellos visites, cualquiera te enamorará porque en ellos se respira la calma y la serenidad de los templos budistas unidos a la belleza del bosque y las montañas.

Sansa templo Songgwangsa corea del sur

Sansa (templo de montaña) Songgwangsa

Vivir alguno de los festivales de Corea: festival de faroles de Jinju

Es imposible que recorras Corea y no encuentres algún festival de los cientos que se celebran cada año. En septiembre y octubre hay decenas de festivales por todo el país. Lo difícil es cuadrar el recorrido para coincidir con alguno de ellos.

Nosotros tuvimos la gran suerte de disfrutar de uno de los más vistosos y conocidos festivales de Corea del Sur, el festival de los faroles del río Namgang en Jinju. Disfrutamos como niños recorriendo todas y cada una de las figuras hechas de papel y tela, e iluminadas desde dentro, que hay distribuidas a lo largo del río Namgang y la fortaleza de Jinju.

Festival Jinju Namgang Yudeung

Festival Jinju Namgang Yudeung

Visitar las tumbas de la dinastía Silla en Gyeongju

Una de las grandes sorpresas del viaje fue Gyeongju y sus curiosas y hermosas tumbas cubiertas de hierba. Tanto en Gyeongju como sus alrededores están repletos de pequeñas colinas cubiertas de hierba que no son otra cosa que tumbas reales de una de las dinastías más importantes de la historia de Corea. Pasear entre estas tumbas es, aunque parezca mentira, una de las mejores experiencias que se puede hacer en un viaje a Corea del Sur.

Gyeongju Complejo tumbas Daereungwon

Tumbas reales en Gyeongju

Recorrer las aldeas tradicionales coreanas: Hahoe o Naganeup Seong

La modernidad ha invadido cada rincón de Corea, pero aún quedan algunas aldeas tradicionales repartidas por el país. Nosotros visitamos cuatro de estas aldeas, dos de ellas amuralladas y que conservan las puertas de acceso al recinto interior (Naganeup Seong cerca de Suncheon y Seongeup en la isla de Jeju). Pero las aldeas tradicionales más conocidas son las aldeas de Hahoe, cerca de Andong y Yangdong en Gyeongju, ambas patrimonio de la humanidad.

En nuestra opinión las dos más interesantes son Hahoe, con sus hermosas casas de madera del periodo Joseón, y la aldea de Naganeup, con decenas de casas con tejados de paja y completamente rodeada por una antigua muralla.

que ver en corea del sur Aldea tradicional Naganeupseong

Aldea tradicional Naganeupseong

Aldea tradiciona Hahoe corea del sur

Aldea tradiciona Hahoe

Disfrutar de la vibrante ciudad de Busan

Busan es una de las grandes ciudades de Corea del sur. Aunque no vas a encontrar lugares de gran valor histórico en sus calles, en Busan podrás disfrutar de otros atractivos. Bellos paisajes costeros en contraste con los edificios más modernos, un templo budista al borde del mar, uno de los mercados de pescado más grandes de Asia y un curioso barrio repleto de pinturas y obras de arte en las calles, son los principales lugares que ver en Busan.

Busan es una ciudad vibrante y divertida en la vas a disfrutar cada uno de los días que pases allí.

lo mejor que ver en corea del sur Busan Puente Gwangandaegyo

Busan

Busan Aldea Gamcheon

Busan (aldea Gamcheon)

Caminar por el P.N. de Seoraksan

Corea del Sur está repleta de parques nacionales, ya que gran parte de su territorio está poblado por espesos bosques. Pero, sin duda, una de los parques más conocidos y bellos del país es Seoraksan, al noreste de Corea.

Pudimos hacer dos caminatas en el parque. La primera de ellas fue fácil y agradable recorriendo un espeso bosque. La otra, espectacular, nos llevó hasta la cima de una de las montañas que rodean el parque. Desde la roca Ulsanbawi pudimos contemplar uno de los paisajes más fascinantes de Corea.

imprescindible que ver en corea del sur Parque Seoraksan

Parque Seoraksan

Disfrutar del otoño en el P.N. de Odaesan

El parque nacional Odaesan fue una gran sorpresa. Habíamos incluido en nuestro recorrido dos templos de montañas (Woljeongsa y Sangwonsa) por su cercanía en nuestra ruta hacia Seoraksan.

Pero lo que no habíamos previsto era encontrarnos con la belleza del otoño en todo su esplendor en el sendero que hay entre estos dos templos. Esta caminata de 9 kilómetros recorre un bosque repleto de árboles de todos los colores que crecen al lado del río. No pudimos hacer el sendero completo por falta de tiempo, pero hicimos gran parte de él y disfrutamos de unos coloridos y hermosos kilómetros de bosque otoñal.

Parque Odaesan corea del sur

Parque Odaesan

Escapar del bullicio paseando por los campos de té de Daehan Dawon

Aunque el día que llegamos a los campos de té del sur de Corea la lluvia no dejaba de caer, la belleza de este paraje natural nos hizo olvidar el mal tiempo. Quizás las inclemencias del tiempo hicieron que apenas encontráramos un puñado de visitantes recorriendo los caminos en las verdes colinas plantadas de té.

Plantacion te Boseong Green Tea Field Daehan Dawon

Plantacion te Boseong Green Tea Field

Recorrer la isla de Jeju, declarada Patrimonio natural mundial por la Unesco

La isla de Jeju es uno de los lugares más turísticos que puedes ver en Corea. Esta verde y pequeña isla del sur de la península de Corea es visitada, no solo por los coreanos de la península, sino por sus vecinos chinos que han encontrado en Jeju uno de sus lugares predilectos para pasar las vacaciones.

Jeju fue declarada Patrimonio natural por la Unesco por sus riquezas  naturales. Gran parte de la isla está cubierta por espesos bosques. En su centro se encuentra el monte más alto de Corea del Sur, el volcán Hallasan al que subimos en una caminata de dificultad moderada. Además, Jeju cuenta con bonitas cascadas en medio de la ciudad, acantilados que parecen no acabar nunca y playas de arena blanca. Pero el punto fuerte de la isla es el cráter Seognsan Ichulbong, que se creó hace miles de años como resultado de un explosión volcánica que llegó hasta el mar.

Jeju Cascadas Cheonjeyeon

Cascadas Cheonjeyeon en Jeju

Jeju monte Hallasan

Monte Hallasan

Otros 41 artículos para viajar a Corea del Sur

  • ruta que ver corea del sur 15 dias
    Ruta por Corea del Sur en coche, que ver en 15 días
  • que hacer y ver en seul en 6 dias
    Qué ver en Seul en 6 días (detallado por dias y con mapa)
  • Aldea Hahoe de Andong
    Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur

    Hanok en Hahoe

  • Complejo de tumbas Donggureung en Guri corea seul
    Donggureung y tumbas reales Joseon cerca de Seúl
  • palacios reales de seul
    Los 5+1 palacios reales de Seul y sus diferencias
  • Bukchon hanok village Seul
    Bukchon hanok village y otros hanok de Seul
  • Puente y fuente Banpo en Seul
    5 actividades diferentes que hacer en Seul
  • Fortaleza Hwseong de Suwon
    Fortaleza Hwaseong de Suwon, a un paso de Seúl
  • Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan
    Parque Nacional Seoraksan, qué hacer en un día
  • Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur
    Paseos por Seúl. Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 7017
  • Templo Bongjeongsa Corea del Sur
    Templo Bongjeongsa, el pabellón de madera más antiguo de Corea
  • Aldea Hahoe de Andong
    Aldea Hahoe de Andong, la mejor aldea de Corea del sur

    Hahae

  • Festival templo Haeinsa Corea del Sur
    Templo Haeinsa y la Tripitaka coreana
  • muralla de Seul Hanyangdoseong
    Caminando por la muralla de Seul, Hanyangdoseong
  • Dongdaemun Design Plaza Seul
    Arquitectura del siglo XXI en Seul

    Dongdaemun Design Plaza

  • Bonghwangdae tumbas reales de Gyeonju
    Qué ver en Gyeongju en 1 o 2 días

    Bonghwangdae

  • Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur
    Un día en el Parque Nacional Odaesan

    Parque Odaesan en otoño

  • templo Bulguksa Gyeongju corea del sur
    Templo Bulguksa de Gyeongju, una visita imprescindible

    Templo Bulguksa en Gyeongju

  • Tumba rey Sinmun Gyeongju
    Tumbas Silla en los alrededores de Gyeongju
  • Templo Jogyesa en Seul
    Templo Jogyesa, Bongeunsa y santuario Jongmyo (Seúl)
  • viajar a corea del sur por libre
    Qué debes saber antes de viajar a Corea del Sur
  • Inwangdong tumbas reales de Gyeonju
    Las tumbas reales de la dinastía Silla en Gyeongju

    Tumbas reales Inwangdong

  • Templo Tongdosa corea del sur
    Templo Tongdosa y Seongnamsa: entre Busan y Gyeongju
  • Barrio Gamcheon Busan corea del sur
    Recorrido por la aldea cultural Gamcheon en Busan

    Barrio Gamcheon

  • Templo Seokbulsa Busan corea del sur
    Templo Seokbulsa y Beomeosa, dos joyas de Busan
  • Templo Haedong Yonggungsa Busan
    Templo Haedong Yonggungsa en Busan
  • Camino costero parque Igidae e Busan Corea
    Camino costero del parque Igidae en Busan
  • Que ver en Busan
    Qué ver en Busan en 3 días
  • Templo Ssanggyesa en corea del sur
    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

  • Isla Namhae Corea del Sur
    En coche por la isla Namhae y el parque Hallyeohaesang
  • Humedal de Suncheon
    Humedales de la bahía de Suncheon, Suncheonman Wetland
  • festival faroles Jinju corea del sur
    El festival de faroles del río Namgang en Jinju
  • Templo Songgwangsa Corea del Sur
    Templo Seonamsa y Songgwangsa: fuera del circuito habitual
  • Coche coreano
    Conducir en Corea del Sur: carnet, carreteras, peajes y reglas
  • Aldea Naganeupseong Corea del sur
    Aldea tradicional Naganeupseong en Suncheon

    Aldea tradicional Naganeupseong

  • campos de te de boseong Daehan Dawon
    Templo Unjusa y campos de té de Boseong
  • Omokdae Jeonju Hanok village
    La aldea tradicional de Jeonju Hanok village

    Jeonju Hanok village

  • Jeju recorrido en coche
    Qué ver en la isla de Jeju en 3, 4 o 5 días

    Recorrido en coche por Jeju

  • Templo coreano magoksa
    Templo Magoksa y fortaleza Gongsanseong en Gongju

Nunca viajes sin el mejor seguro de viaje

Mondo seguros