Hanok, el estilo arquitectónico empleado en Corea hasta principios del siglo XX que terminó la dinastía Joseon, ha dejado un rico patrimonio en el pais. En un viaje a Corea del Sur verás centenares de casas de estilo hanok. Algunas viviendas agrupadas en aldeas tradicionales como Naganeupseong en Suncheon. Otras en barrios residuales dentro de modernas ciudades como Jeonju o Seul. En este artículo os hablamos de tres zonas de hanok que se pueden ver en Seul: Bukchon hanok village, Namsangol y el barrio de Ikseongdong.

Cómo es una casa hanok

Las casas hanok se construyen de barro y madera. Incluso los clavos son de madera. El tejado de tejas se reservaba para las clases pudientes. Las casas más humildes se cubrían con una gruesa capa de paja.

Una diferencia importante de las casas hanok es su distribución interior, condicionada por el hecho de que toda la vida en el hanok se realiza en el suelo. No existen sillas sino que te sientas en el suelo. Tampoco hay camas sino futones que extiendes en el suelo por la noche. La ausencia de ese mobiliario permite tener habitaciones multiuso. Basta plegar y guardar el futón para convertir el dormitorio en comedor con una mesa baja y unos cojines que hacen de asientos.

Otra peculiaridad de los hanok es su sistema de calefacción denominado ondol”. Si ves por fuera un hanok en una zona de frío, encontrarás una chimenea en un extremo de la casa y un fogón en el otro (ambos en el exterior). Entre ambos extremos, una red de conductos por debajo del hanok lleva el aire caliente, funcionando como suelo radiante. Una buena idea si además tienes en cuenta que en el hanok hay que ir descalzo.

interior de un hanok en Bukchon

Patio interior de un hanok

Hanok en Seul

Pequeño reducto de hanok

bukcheon hanok villas y otros hanok de seul

Hanok de Seul

Los hanok de Seul

1.- Bukchon hanok village

Se trata de una visita imprescindible de Seul. Bukchon era el área residencial de la clase alta en la época Joseon (años 1392-1910). Todavía hoy encontramos casas estilo hanok de casi 600 años de antigüedad, y aunque otras muchas son más recientes, todas comparten su construcción tradicional y tejados de tejas distintivos de la clase alta.

Cuando llegamos, en la oficina de información nos facilitan un plano de la zona, pero no es necesario. Recorrer el Bukchon es fácil. Consiste en recorrer sus empinadas calles y entrar en algún hanok para ver su estilo interior.

La visita es gratis y en principio tiene un horario de 10 a 17h, con el único objetivo de evitar la aglomeración de turistas. Piensa que, aunque muchos hanok son restaurantes, cafeterías o tiendas de recuerdos, el Bukchon hanok village continua siendo un área residencial.

Puedes acceder al Bukchon a cualquier hora si no vas en grupo, vas a un restaurante, cafetería u hotel. Una buena opción si quieres alojarte en un hanok en Seul.

» Para ir al Bukchon hanok village, toma la línea 3 de metro estación Angkuk (geolocalización)
» Qué ver en los alrededores:

Bukchon hanok village Seul

Bukchon hanok village Seul

Calle principal de Bukchon

Bukchon hanok village Seul

2.- Namsangol hanok village

A diferencia de Bukchon, Namsangol no es un área residencial ni nunca lo ha sido. Se trata de una zona inagurada en 1995 para alojar cinco casas tipo hanok restauradas, un pabellón y un jardín tradicional.

Como teníamos tiempo suficiente para ver Seul, decidimos visitar Namsangol. Cuando llegamos ha tenido lugar un evento culinario, pero llegamos a tiempo para probar unos pasteles de colores hechos con arroz. Es habitual que en Namsangol tengan lugar eventos culturales a los que los coreanos son tan aficionados.

La ventaja de Namsangol es que hay mucha menos gente que en Bukchon y que puedes ver por dentro alguna casa (aunque sin acceder). La desventaja es que está un poco alejado de casi todos los lugares de interés.

» Si decides ir toma el metro líneas 3 y 4, estación Chungmuro
» Dirección: 28, Toegye-ro 34-gil, Jung-gu, Seul
» Horario: abril-octubre: 9 a 21. Noviembre-marzo: 9 a 20. Cierra los lunes

Namsangol

Namsangol

Hanok en Namsangol

Namsangol hanok village Seul

Namsangol

3.- Barrio Ikseondong

Visitamos la zona de Ikseondong porque estaba pegada a nuestro hotel y pasamos para ir al templo Jogyesa. Se trata de una animada zona de calles serpenteantes, cafeterías, restaurantes, tiendas de artesanía y casas tradicionales o hanok. Pero a diferencia de Bukchon y Namsangol, los hanok de Ikseondong no son de la época Joseon sino que son de principios del siglo XX.

» Dirección: aquí lo tienes en GoogleMaps

» Qué ver en los alrededores:

Otros 41 artículos para viajar a Corea del Sur

  • ruta que ver corea del sur 15 dias
    Ruta por Corea del Sur en coche, que ver en 15 días
  • que hacer y ver en seul en 6 dias
    Qué ver en Seul en 6 días (detallado por dias y con mapa)
  • Aldea Hahoe de Andong
    Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur

    Hanok en Hahoe

  • Complejo de tumbas Donggureung en Guri corea seul
    Donggureung y tumbas reales Joseon cerca de Seúl
  • palacios reales de seul
    Los 5+1 palacios reales de Seul y sus diferencias
  • Bukchon hanok village Seul
    Bukchon hanok village y otros hanok de Seul
  • Puente y fuente Banpo en Seul
    5 actividades diferentes que hacer en Seul
  • Fortaleza Hwseong de Suwon
    Fortaleza Hwaseong de Suwon, a un paso de Seúl
  • Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan
    Parque Nacional Seoraksan, qué hacer en un día
  • Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur
    Paseos por Seúl. Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 7017
  • Templo Bongjeongsa Corea del Sur
    Templo Bongjeongsa, el pabellón de madera más antiguo de Corea
  • Aldea Hahoe de Andong
    Aldea Hahoe de Andong, la mejor aldea de Corea del sur

    Hahae

  • Festival templo Haeinsa Corea del Sur
    Templo Haeinsa y la Tripitaka coreana
  • muralla de Seul Hanyangdoseong
    Caminando por la muralla de Seul, Hanyangdoseong
  • Dongdaemun Design Plaza Seul
    Arquitectura del siglo XXI en Seul

    Dongdaemun Design Plaza

  • Bonghwangdae tumbas reales de Gyeonju
    Qué ver en Gyeongju en 1 o 2 días

    Bonghwangdae

  • Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur
    Un día en el Parque Nacional Odaesan

    Parque Odaesan en otoño

  • templo Bulguksa Gyeongju corea del sur
    Templo Bulguksa de Gyeongju, una visita imprescindible

    Templo Bulguksa en Gyeongju

  • Tumba rey Sinmun Gyeongju
    Tumbas Silla en los alrededores de Gyeongju
  • Templo Jogyesa en Seul
    Templo Jogyesa, Bongeunsa y santuario Jongmyo (Seúl)
  • viajar a corea del sur por libre
    Qué debes saber antes de viajar a Corea del Sur
  • Inwangdong tumbas reales de Gyeonju
    Las tumbas reales de la dinastía Silla en Gyeongju

    Tumbas reales Inwangdong

  • Templo Tongdosa corea del sur
    Templo Tongdosa y Seongnamsa: entre Busan y Gyeongju
  • Barrio Gamcheon Busan corea del sur
    Recorrido por la aldea cultural Gamcheon en Busan

    Barrio Gamcheon

  • Templo Seokbulsa Busan corea del sur
    Templo Seokbulsa y Beomeosa, dos joyas de Busan
  • Templo Haedong Yonggungsa Busan
    Templo Haedong Yonggungsa en Busan
  • Camino costero parque Igidae e Busan Corea
    Camino costero del parque Igidae en Busan
  • Que ver en Busan
    Qué ver en Busan en 3 días
  • Templo Ssanggyesa en corea del sur
    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

  • Isla Namhae Corea del Sur
    En coche por la isla Namhae y el parque Hallyeohaesang
  • Humedal de Suncheon
    Humedales de la bahía de Suncheon, Suncheonman Wetland
  • festival faroles Jinju corea del sur
    El festival de faroles del río Namgang en Jinju
  • Templo Songgwangsa Corea del Sur
    Templo Seonamsa y Songgwangsa: fuera del circuito habitual
  • Coche coreano
    Conducir en Corea del Sur: carnet, carreteras, peajes y reglas
  • Aldea Naganeupseong Corea del sur
    Aldea tradicional Naganeupseong en Suncheon

    Aldea tradicional Naganeupseong

  • campos de te de boseong Daehan Dawon
    Templo Unjusa y campos de té de Boseong
  • Omokdae Jeonju Hanok village
    La aldea tradicional de Jeonju Hanok village

    Jeonju Hanok village

  • Jeju recorrido en coche
    Qué ver en la isla de Jeju en 3, 4 o 5 días

    Recorrido en coche por Jeju

  • Templo coreano magoksa
    Templo Magoksa y fortaleza Gongsanseong en Gongju