Al organizar nuestra ruta en coche por Corea del Sur tuvimos en cuenta la gran cantidad de festivales y fiestas de todo tipo que se celebran a lo largo del año. Durante los meses de septiembre y octubre se celebran decenas de festivales por todo el país. Y entre todos ellos buscamos el que nos pareció más interesante y que cuadraba con nuestra ruta: el festival de los faroles del río Namgang en Jinju. Una experiencia que se convirtió en una de las más divertidas y originales de nuestro viaje por Corea del Sur.

festival faroles Jinju corea del sur

Faroles figuras antes de ser iluminados

festival faroles Jinju corea del sur

Figuras ya iluminadas

Festival Jinju Namgang Yudeung (진주남강유등축제)

El festival Namgang Yudeung se celebra todos los años en la ciudad de Jinju, en octubre. Lo mejor es comprobar las fechas exactas en la página web del festival de Jinju o en la estupenda página de turismo coreana Visitkorea. Lo bueno de este festival es que dura dos semanas por lo que fue fácil cuadrar las fechas con nuestro recorrido por el país

El origen del festival de los faroles de Jinju viene de la costumbre de encender faroles en el río para evitar que los japoneses invadieran la ciudad. Las señales luminosas en el río eran usadas por los militares que protegían la fortaleza incluso en el lejano siglo XIV, durante una de las invasiones japonesas.

Hoy en día, durante el festival, no solo hay figuras iluminadas en el río Namgang. Las figuras se encuentran por todas partes a lo largo de la muralla, en los jardines interiores del castillo y en las orillas del río.

festival faroles Jinju corea del sur

Linternas sobre la muralla

faroles corea del sur jinju

Figuras en el festival de Jinju

jinju corea del sur

festival faroles Jinju corea del sur

Qué ver y hacer en el festival de las linternas de Jinju

Llegamos a primera hora de la tarde a Jinju. Después de dejar el coche en el hotel, caminamos hasta la fortaleza. Empezamos a ver animación nada más acercarnos por la zona. Traspasamos la muralla por una de sus puertas y nos topamos de lleno con la diversión del festival de Jinju.

En el festival no solo hay figuras iluminadas. La animación está por todas partes. Hay decenas de puestos de comida. Un mercadillo de lo más variopinto que vende todo lo que puedas imaginar. Música a todo volumen. Actuaciones musicales tan “disparatadas” como un grupo coreano cantando música tradicional alemana. Restaurantes callejeros donde asan cerdos enteros a la brasa. Los adivinos se alternan con los que leen las manos, o con los charlatanes que venden desde picadores de verdura hasta masajeadores de espalda a precios desorbitados. La diversión está asegurada todo el día, vayas donde vayas.

Empezamos a ver las primeras figuras, pero aún no están iluminadas porque no ha llegado la noche. Al acercarnos, nos damos cuenta de que las figuras están hechas con una estructura de finos alambres soldados y cubiertas con una tela similar a los lienzos de los cuadros. Luego se pintan y se instala la iluminación en su interior.

faroles sin ser iluminados

Figuras antes de ser iluminadas

Jinju corea del sur

En la muralla de Jinju

festival faroles Jinju corea del sur

festival faroles Jinju corea del sur

Figuras flotando en el río

Hay figuras de todo tipo, personas, animales, enormes dinosaurios, casas, escenas divertidas, grupos de soldados que parecen custodiar la muralla, Budas a la entrada de un templo. Cientos y cientos de figuras que esperan ser iluminadas. Nos asomamos al río y vemos que allí las figuras son mucho más grandes. Flotan en el agua sobre una especie de balsa de madera.

Para recorrer todo el festival y no perdernos ninguna de las divertidos faroles nos dirigimos a uno de los puentes sobre el río Nam. Lo cruzamos arrastrados por una marea de gente. En la otra orilla nos esperan decenas de puestos de comida y un enorme mercadillo que recorremos con calma. Para volver a la fortaleza seguimos hasta el otro puente iluminado sobre el río Nam (Namgang en coreano). Durante nuestro recorrido por ambas orillas nos encontramos todo tipo de figuras. Sin duda, las más sorprendentes son dos gigantescos dragones que cambian de color, se mueven y echan humo por la boca… espectaculares. Si las figuras son bonitas y divertidas por el día, por la noche son impresionantes.

Puedes estar horas y horas recorriendo el festival de los faroles de Jinju. Es imposible aburrirse con tanta actividad. Además de disfrutar de los cientos farolillos-figuras que lo inundan todo, puedes recorrer los variados puestos de comida (incluyendo uno de churros españoles, muy ricos por cierto). Y no te pierdas los animados mercadillos repletos de gente.

Si viajas a Corea del sur, intenta coincidir con el fiesta de las linternas de Jinju. Te aseguro que será una experiencia divertida y muy original

festival faroles Jinju corea del sur

figuras en fiestas de corea del sur

fiesta de los faroles jinju corea del sur

fiesta de los faroles jinju corea del sur

fiesta de linternas jinju corea del sur

Otros 41 artículos para viajar a Corea del Sur

  • ruta que ver corea del sur 15 dias
    Ruta por Corea del Sur en coche, que ver en 15 días
  • que hacer y ver en seul en 6 dias
    Qué ver en Seul en 6 días (detallado por dias y con mapa)
  • Aldea Hahoe de Andong
    Patrimonio de la Humanidad en Corea del Sur

    Hanok en Hahoe

  • Complejo de tumbas Donggureung en Guri corea seul
    Donggureung y tumbas reales Joseon cerca de Seúl
  • palacios reales de seul
    Los 5+1 palacios reales de Seul y sus diferencias
  • Bukchon hanok village Seul
    Bukchon hanok village y otros hanok de Seul
  • Puente y fuente Banpo en Seul
    5 actividades diferentes que hacer en Seul
  • Fortaleza Hwseong de Suwon
    Fortaleza Hwaseong de Suwon, a un paso de Seúl
  • Ulsanbawi rock en el parque Seoraksan
    Parque Nacional Seoraksan, qué hacer en un día
  • Arroyo Cheonggyecheon de Seul corea del sur
    Paseos por Seúl. Arroyo Cheonggyecheon y Seoullo 7017
  • Templo Bongjeongsa Corea del Sur
    Templo Bongjeongsa, el pabellón de madera más antiguo de Corea
  • Aldea Hahoe de Andong
    Aldea Hahoe de Andong, la mejor aldea de Corea del sur

    Hahae

  • Festival templo Haeinsa Corea del Sur
    Templo Haeinsa y la Tripitaka coreana
  • muralla de Seul Hanyangdoseong
    Caminando por la muralla de Seul, Hanyangdoseong
  • Dongdaemun Design Plaza Seul
    Arquitectura del siglo XXI en Seul

    Dongdaemun Design Plaza

  • Bonghwangdae tumbas reales de Gyeonju
    Qué ver en Gyeongju en 1 o 2 días

    Bonghwangdae

  • Seonjaegil parque nacional odaesan corea del sur
    Un día en el Parque Nacional Odaesan

    Parque Odaesan en otoño

  • templo Bulguksa Gyeongju corea del sur
    Templo Bulguksa de Gyeongju, una visita imprescindible

    Templo Bulguksa en Gyeongju

  • Tumba rey Sinmun Gyeongju
    Tumbas Silla en los alrededores de Gyeongju
  • Templo Jogyesa en Seul
    Templo Jogyesa, Bongeunsa y santuario Jongmyo (Seúl)
  • viajar a corea del sur por libre
    Qué debes saber antes de viajar a Corea del Sur
  • Inwangdong tumbas reales de Gyeonju
    Las tumbas reales de la dinastía Silla en Gyeongju

    Tumbas reales Inwangdong

  • Templo Tongdosa corea del sur
    Templo Tongdosa y Seongnamsa: entre Busan y Gyeongju
  • Barrio Gamcheon Busan corea del sur
    Recorrido por la aldea cultural Gamcheon en Busan

    Barrio Gamcheon

  • Templo Seokbulsa Busan corea del sur
    Templo Seokbulsa y Beomeosa, dos joyas de Busan
  • Templo Haedong Yonggungsa Busan
    Templo Haedong Yonggungsa en Busan
  • Camino costero parque Igidae e Busan Corea
    Camino costero del parque Igidae en Busan
  • Que ver en Busan
    Qué ver en Busan en 3 días
  • Templo Ssanggyesa en corea del sur
    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

    Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan

  • Isla Namhae Corea del Sur
    En coche por la isla Namhae y el parque Hallyeohaesang
  • Humedal de Suncheon
    Humedales de la bahía de Suncheon, Suncheonman Wetland
  • festival faroles Jinju corea del sur
    El festival de faroles del río Namgang en Jinju
  • Templo Songgwangsa Corea del Sur
    Templo Seonamsa y Songgwangsa: fuera del circuito habitual
  • Coche coreano
    Conducir en Corea del Sur: carnet, carreteras, peajes y reglas
  • Aldea Naganeupseong Corea del sur
    Aldea tradicional Naganeupseong en Suncheon

    Aldea tradicional Naganeupseong

  • campos de te de boseong Daehan Dawon
    Templo Unjusa y campos de té de Boseong
  • Omokdae Jeonju Hanok village
    La aldea tradicional de Jeonju Hanok village

    Jeonju Hanok village

  • Jeju recorrido en coche
    Qué ver en la isla de Jeju en 3, 4 o 5 días

    Recorrido en coche por Jeju

  • Templo coreano magoksa
    Templo Magoksa y fortaleza Gongsanseong en Gongju