Aunque nosotros hicimos un viaje de 28 días por Corea del Sur en coche y quitaría pocos o ninguno de los lugares que pudimos visitar, hemos confeccionado un recorrido en coche para ver Corea del Sur de 15 días, por si tienes menos tiempo.
Un viaje que recomendamos hacer en coche de alquiler por varias razones. Primero porque conducir en Corea del Sur es muy fácil, las carreteras son muy buenas y los coreanos conducen bien. Segundo porque es la forma más rápida de llegar a determinados lugares, cuando no la única. Cierto que se puede viajar por libre en autobús o tren por Corea del Sur, pero solo es rápido entre las grandes ciudades como Busan, Gyeonju o Seul y por tanto no es la mejor forma de aprovechar todo el tiempo que estás en el país.
Recorrido de 15 días por Corea del Sur y que ver cada día
Días 1-4: Seul
En los cuatro días que tienes para ver Seul, no te puedes perder varios de los 6 palacios de la época Joseon. De ellos te recomendamos el palacio Changdeokgung con su hermoso jardín secreto, el enorme palacio Gyeongbokgung y el palacio Deoksugung con sus edificios neoclásicos donde además podrás ver el cambio de guardia.
Tienes que acercarte al arroyo Cheonggyecheon, ir a zona comercial Myeongdong y visitar la plaza Dongdaemun. Unas zonas modernas que contrastan con la parte antigua del Bukchon hanok village y otras zonas de hanok que puedes visitar en Seul, como el Namsangol hanok village.
También te recomiendo visitar el santuario real Jongmyo, el templo Bongeunsa y cercano centro comercial COEX con su curiosa biblioteca. Y por supuesto acércate al Lotte World Tower, un enorme rascacielos de 555 metros de altura que iluminan por la noche.
En el blog encontrarás mucha información sobre Seul para que elijas que ver.

Rascacielos Lotte World Tower

Detalle del centro cultural Dongdaemun

Palacio Changdeokgung en Seul

Templo Bongeunsa en Seul

Edificios del palacio real Deoksugung
Día 5: Suwon, Jeonju y Suncheon
Este día es el que tendíais que recoger el coche para hacer este recorrido de 15 días por Corea del Sur, y como casi siempre lo más barato es alquilarlo en el aeropuerto.
Nuestro primer destino es la fortaleza Hwaseong en Suwon, 34 km al sur de Seul. Una de las murallas defensivas de la dinastía Joseon mejor conservadas y patrimonio de la Humanidad.
Tras caminar un rato por la muralla nos queda un viaje largo en coche para llegar a Suncheon, al sur del país. Son 300 km (algo menos de 3,5 horas) pero si tenéis tiempo es buena idea hacer una parada en Jeonju, a mitad de camino. Allí podéis visitar la Jeonju Hanok village
Reserva aquí tu hotel en Suncheon

Fortaleza Hwseong de Suwon

Recorriendo la muralla de Suwon

Jeonju Hanok village
Día 6: Suncheon
Tomando como base Suncheon primero visitaremos la aldea tradicional Naganeupseong con sus curiosas casas de barro.
Después conduciremos hasta el parque provincial del monte Jogyesan para ir a dos “templos de montaña” situados en medio del bosque. Son el templo Seonamsa y el templo Songgwangsa, este último uno de los más bonitos que podrás ver en todo el recorrido de 15 días por Corea del Sur.
Regresamos a dormir en Suncheon.

Aldea tradicional Naganeupseong

Pabellones del Templo Seonamsa

Sansa (templo de montaña) Songgwangsa

Puente techado en el templo Songgwangsa
Día 7: parque nacional Jirisan y Busan
Este día iremos de Suncheon a Busan, y aunque podríamos ir directamente (son 170km, 1h50m) nos parece una buena idea desviarnos un poco para visitar el templo Ssanggyesa en el parque nacional Jirisan. El desvío nos llevará menos de 2 horas, entre conducir hasta el templo y visitarlo, así que todavía podremos aprovechar toda la tarde en Busan.
Reserva aquí nuestro hotel recomendado en Busan

Ssanggyesa

Templo Ssanggyesa en el parque Jirisan
Días 8 y 9: Busan
En el viaje de 28 días por Corea del Sur, dedicamos 3 días para ver Busan. En esta ruta de 15 días que os estamos contando, creemos que con 2 días y la tarde del día anterior es suficiente.
De todos los lugares interesantes que hay que ver en Busan creemos que son indispensables los templos Seokbulsa con sus Budas esculpidos en las paredes de roca, el templo Beomeosa y el templo Haedong Yonggungsa aunque este último está a casi 30 km del centro de Busan.
Otro día en Busan tienes que pasear un par de horas por la aldea cultural de Gamcheon con sus casas pintadas de colores, pasarte por el mercado de pescado y ver atardecer en la playa Gwangalli para ver el puente Gwangan con los bonitos rascacielos al fondo.
Si además tienes tiempo hay un pequeño recorrido de 5km que va pegado a la costa, el llamado camino costero del parque Igidae, que es muy agradable aunque no es imprescindible si vas justo de tiempo.

Templo Seokbulsa

Pabellones del templo Beomeosa en Busan

Templo Haedong Yonggungsa

Barrio Gamcheon

Puente Gwangandaegyo en Busan
Día 10: De Busan a Gyeongju
Busan y Gyeongju están cerca (85km, 1h en coche) pero de camino te recomendamos visitar el templo Tongdosa que es patrimonio de la Humanidad y que muchos viajeros se pierden por no viajar en coche por Corea del Sur.
Aunque nosotros también paramos de camino en el templo Seoknamsa, en esta ruta de 15 días por Corea del Sur hemos decidido no incluirlo y pasar la tarde en Gyeonju, donde te recomiendo ver atardecer en el palacio Donggung con el estanque Wolji o Anapji
Reserva aquí nuestro hotel recomendado en Gyeongju

Templo Tongdosa

Pabellones de madera en Tongdosa

Atardecer en el palacio Donggung y estanque Wolji o Anapji
Días 11 y 12: Gyeongju
La tarde anterior habrás visitado el estanque Wolji pero aun dispones de 2 días para ver Gyeongju. Te aseguro que no te va a sobrar ni un minuto.
Un día necesitarás para ver el espectacular Templo Bulguksa y las tumbas de la dinastía Silla de Gyeongju que parecen enormes montículos cubiertos de hierba.
Otro día te recomendamos ir a la aldea tradicional Yandong (patrimonio Mundial), ver algunas casas tipo Hanok en Gyochon Hanok village, acercarte al puente Woljeonggyo y si te sobra algo de tiempo tomar de nuevo el coche para visitar algunas de las tumbas de la dinastía Silla en los alrededores de Gyeongju, como las de los reyes Heondeok, Sinmun o Seondeok o la del general Kim Yusin.

Templo Bulguksa en Gyeongju

Tumba Silla en Gyeongju

Vista general de la aldea Yangdong

Woljeonggyo bridge

Tumba rey Sinmun Gyeongju
Día 13: Templo Haeinsa y aldea Hahoe
Abandonamos Gyeonju y sus tumbas montículo para dirigirnos al templo Haeinsa, una visita imprescindible en un viaje de 15 días por Corea del Sur. Un camino de 135 km (algo menos de 2 horas en coche desde Gyeonghuigung) pero que sin duda merecen la pena. Y es que el templo Haeinsa es patrimonio Mundial, no solo por sus edificios sino por la Tripitaka coreana y sus más de 80.000 moldes de madera.
Desde Haeinsa, tenemos otros 130 km (2h) hasta la aldea tradicional de Hahoe cerca del pueblo de Andong. En esa aldea tradicional hay decenas de casas tipo hanok de madera y tejados de teja negra. Tras recorrer las calles de esta aldea no te olvides subir en coche al mirador del acantilado Buyongdae para tener una vista panorámica de todo Hahoe.
Reserva aquí un hotel tradicional en Andong

Templo budista de Haeinsa

Gran tanka colgado para el festival

Monjes en el festival de Haeinsa

Hanok en Hahoe

Hahae
Día 14: Parque nacional Odaesan
El día de hoy nos llevará desde Andong hasta Sokcho donde al día siguiente visitaremos el parque Seoraksan. Son 290 km de carretera, unas 3,5h. Pero de camino vamos a hacer una parada en el parque nacional Odaesan. Allí además de hacer una pequeña caminata, espectacular en otoño cuando los acer tornan sus hojas a rojo, vamos a ir a ver el templo Woljeongsa , aunque lo mejor es el parque.
Reserva aquí tu hotel en Sokcho

Templo Woljeongsa en Odaesan

Parque Odaesan en otoño
Día 15: Parque Seoraksan
En el parque nacional Seoraksan tendrás que ponerte las botas porque hay varias caminatas. Algunas sencillas como la del Buda Tongil Daebul o la roca Biseondae. Otras algo más exigentes como subir a la roca Ulsanbawi aunque te aseguro que merece la pena el esfuerzo.
Como las caminatas son independientes y el parque Seoraksan está a solo 8 km de Sokcho, el día anterior, si llegas pronto también puedes hacer alguna.

Buda Tongil Daebul o Buda de la Unificacion en Seoraksan

Trekking a la roca Biseondae en Seoraksan

Desde la cima de la roca Ulsanbawi en Seoraksan
Luego toca regresar de Sokcho a Seul. Son 190km de autopista que atraviesan varios túneles kilométricos, por lo que en 2 horas estarás en el aeropuerto.
Reserva aquí tu hotel cerca del Aeropuerto Incheon
Con esto hemos llegado al final del viaje de 15 días por Corea del Sur. Un recorrido en coche que nos ha llevado por lo más interesante del país. No obstante, si tienes más días puedes completarlo con un viaje a la isla de Jeju o recorrer más tranquilamente el este del país.
Deja tu comentario