La Ruta Panorama, situada en la provincia de Mpumalanga en Sudáfrica, y muy cerca del famoso Parque Kruger, ofrece un recorrido espectacular entre bosques de pinos, cascadas, profundos cañones y formaciones rocosas singulares. Para nosotros fue una grata sorpresa: no imaginábamos encontrar un paisaje así en el sur de África. Además, resultó ser el cierre perfecto para nuestro viaje por carretera de 25 días por Sudáfrica. En este artículo te contamos todo lo que puedes ver a lo largo de la Ruta Panorama, junto con consejos prácticos para que puedas planificar tu visita.
Nuestra guía de viaje por Sudáfrica
Cómo recorrer la ruta Panorama
La Ruta Panorama no tiene un inicio y final oficial estrictos pero todos los puntos en los que merece la pena parar están en la carretera R532. Por eso hay dos puntos comúnmente usados como entrada y salida del recorrido, dependiendo de la dirección en la que viajes.
Lo habitual es empezar el recorrido en Kruger, pasar por la localidad de Graskop (en la Ruta Panorama) y acabar en Johanesburgo. Por supuesto, también se puede hacer en sentido contrario. Las puertas más cercanas de Kruger para iniciar o finalizar la Ruta Panorama son Orpen y Phalaborwa.

Panorama entre Kruger y Johannesburgo (mapa interactivo)
¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer la Ruta Panorama?
Se puede recorrer en un día, pero si vas con tiempo puedes dedicarle dos días para ir más relajado.
Si quieres hacer la Ruta Panorama en un solo día, parando en todos los puntos de interés y llegar a Graskop por la noche, tendrás que salir muy temprano de Kruger o bien dormir la noche previa en la entrada al parque (hay muchos hoteles en Phalaborwa).
Si partes del campamento de Olifants (Kruger) y sales por la puerta Phalaborwa, calcula unas 2 horas y media en hacer ese trayecto.
Cuál es la distancia total de la ruta, cómo es la carretera y qué tipo de coche necesito
La ruta, desde la puerta Phalaborwa en Kruger hasta Graskop son 210 km, e incluye la carretera R532. La carretera está en buenas condiciones y es apta para todo tipo de coches.
Lo único importante es que revises bien las indicaciones del GPS porque a nosotros nos desvió por un camino más corto y tuvimos que dar la vuelta porque estaba lleno de agujeros en los que casi cabía nuestro coche entero.

Lo mejor de la Ruta Panorama (cañón río Blyde y Three Sister)
Preguntas frecuentes a la hora de organizar un viaje por la Ruta Panorama
Luego os contamos que ver en la Ruta Panorama y donde parar, pero antes os damos respuesta a varias preguntas frecuentes que suelen hacer los viajeros al organizar el recorrido.
➤ Qué lugares hay que visitar en la Ruta Panorama
Luego os daremos detalles de cada uno, pero a modo de resumen estos son los sitios en los que merece la pena parar en la Ruta Panorama (todos en la carretera R532):
- Three Rondavels: espectacular mirador sobre el cañón del río Blyde
- Bourke’s Luck Potholes: curiosas formaciones rocosas esculpidas por el río
- Berlin Falls y Lisbon Falls. Dos de las cascadas más bonitas de la zona, aunque hay algunas más
- God’s Window: un mirador cercano a Graskop
- The Pinnacle Rock. Solitaria formación rocosa en medio del bosque
- Graskop
➤¿Es necesario alquilar un coche para hacerla?
Dado que el transporte público no para en los lugares importantes que hay que visitar de la Ruta Panorama, es imprescindible alquilar un coche para recorrerla.
➤ Cuál es la mejor época para visitar la Ruta Panorama
Durante el invierno (mayo a septiembre) el cielo está más despejado y las temperaturas son agradables. En verano (noviembre a marzo), puede haber más lluvias, pero todo está más verde. Nosotros viajamos en noviembre y nos llovió mucho un día ( fue el único día de mal tiempo en todo el viaje por Sudáfrica de 25 días).
➤ ¿Hay que pagar para acceder a los miradores o parques?
Sí, los miradores y cascadas tienen tarifas de entrada, y no son precisamente baratos. En muchos de ellos solo se puede pagar con tarjeta, no en efectivo.
➤ ¿Qué tipo de alojamiento se puede encontrar a lo largo de la ruta?
El pueblo de Graskop es una buena base para explorar la ruta si has salido por la mañana del parque Kruger, porque en un día puedes visitar todo lo que está de camino entre ambos puntos.
Nosotros nos alojamos en una guesthouse magnífica, que os recomendamos.
◎ Laguna logde: Un buen lugar en el centro de Graskop, con una habitación espaciosa y bonita. Parking privado. No incluye el desayuno pero en la ciudad hay muchas opciones para desayunar.
➤ ¿Se pueden ver animales salvajes en la zona de la Ruta Panorama?
La Ruta Panorama se centra en paisajes, y aunque de camino hay algunas reservas privadas, no es un lugar al que se vaya a ver animales salvajes. Para eso ya está el cercano parque Kruger.
➤ ¿Es segura la zona para visitar por cuenta propia?
Sí, es una zona segura para turistas, siempre que tomes las precauciones habituales.
Qué ver en la Ruta Panorama: nuestro recorrido y mapa
– Mapa de la Ruta Panorama
En el plano (aquí la versión interactiva) podéis ver los puntos más interesantes que vas a poder visitar en la Ruta Panorama (todos en la carretera R532)

Qué visitar en la Ruta Panorama en un día
– En ruta (distancia y tiempo)
Total de Phalaborwa a Graskop (209 kilómetros)
- Phalaborwa – Three rondavels (135 km – 2 horas)
- Bourke´s Lukes Potholes. (18 km – 20min)
- Berlin Falls (28 km – 25 min)
- Lisbon Falls (6 km – 10min)
- God windows (11 km- 15 min)
- The Pinnacle rocks (6 km – 10 min)
- Graskop (5 km- 8 min)
Dedicamos dos días a hacer la ruta, saliendo de Kruger por la mañana y llegando a Johannesburgo por la tarde del día siguiente. La noche previa dormimos en el campamento de Olifants (muy recomendable) y tardamos más de dos horas en llegar a la puerta de Kruger. Nos despedimos del parque con mucha pena, porque hemos pasado 6 días apasionantes recorriendo las pistas y carreteras de Kruger en busca de fauna.
El primer tramo del camino nos sorprende porque está lleno de reservas privadas y a los lados de la carretera solo vemos kilómetros y kilómetros de valla metálica. Es increíble que a pesar del descomunal tamaño de Kruger, aún haya espacio para más y más reservas llenas de animales.
Poco a poco nos vamos adentrando en la verdadera Ruta Panorama, cuando la carretera empieza a subir hacia el cañón del río Blyde.
1.- Three Rondavels
Nuestra primera parada en la Ruta Panorama es este impresionante mirador sobre el cañón del río Blyde. ¿Sabías que es uno de los cañones más grande del mundo?.
Pues sí, el cañón del río Blyde, con una longitud de 26 kilómetros y una profundidad que alcanza los 800 metros, es uno de los más grandes del planeta y el segundo más largo de Africa. Se formó por la erosión producida por el río Blyde, que todavía fluye a través de él. El nombre «Blyde», significa «alegría» en afrikáans. Además, este cañón es uno de los pocos en el mundo que tienen una vegetación subtropical, por lo que verás que es extraordinariamente verde.
Este mirador, como todos los lugares que hay que ver en la Ruta Panorama, es de pago. La taquilla está unos kilómetros antes de llegar al aparcamiento. Allí encontramos una cafetería, baños y el acceso a los miradores.
Hay dos senderos, bastante cortos y fáciles. Desde ambos se tienen unas prodigiosas vistas del cañón y de 3 formaciones en forma de cabañas redondas que le dan nombre al mirador (rondavels).
- Nuestra valoración: ★★★★★
- Tiempo de visita: 30 minutos

Three Rondavels y cañón del río Blyde

Three Rondavels en la Ruta Panorama

Cañon del río Blyde junto a las Three Rondavels en la Ruta Panorama
2.- Bouke’s Luck Potholes
Bourke’s Luck Potholes es uno de los lugares más curiosos y fotogénicos del cañón del Río Blyde y nuestra siguiente parada en la Ruta Panorama.
Este lugar es famoso por las singulares formaciones similares a piscinas naturales que se formaron por la erosión del agua en el punto donde se unen los ríos Blyde y Treur. Deben su nombre a Tom Bourke, un buscador de oro del siglo XIX que exploró la zona y las encontró en 1880.
Para acceder a las pasarelas y puentes que conducen por las piscinas y formaciones hay que pagar la entrada y se puede aparcar en su amplio aparcamiento. Aquí aprovechamos para hacer picnic, aunque con mucha tensión porque estamos rodeados de monos ladrones esperando que nos despistemos.
El paseo por las pasarelas nos lleva aproximadamente una hora. Nos parece un lugar bonito que merece la pena recorrer con calma.
- Nuestra valoración: ★★★★☆
- Tiempo que se tarda en visitar Bouke’s Luck Potholes: 1 hora

Bouke’s Luck Potholes

Ruta Panorama: Bouke’s Luck Potholes

Bouke’s Luck Potholes Ruta Panorama sudafrica

Pozas en el río
3.- Berlin falls
Estas cascadas también son de pago… ¿como no?. Miden 80 metros de altura y están rodeadas de un frondoso bosque.
Nosotros no podemos visitarlas porque empieza a caer una tromba de agua que hace imposible la visita.
4.- Lisbon falls
Otras cascadas cercanas, también de pago. Estas las visitamos al día siguiente, aunque sigue lloviendo y no apetece hacer muchas actividades en la naturaleza.
El mirador de las cascadas está justo al lado del parking y no se puede caminar más allá. El salto de agua mide 92 metros y se ven desde la parte superior. Son bonitas, pero no te pierdes nada imprescindible si no puedes verlas.
- Nuestra valoración: ★★★☆☆
- Tiempo de visita: 10 minutos

Lisbon falls en la Ruta Panorama
5.- God´s Window (la Ventada de Dios)
La ventana de Dios es un mirador natural situado en el borde de la cordillera Drakensberg, desde donde se supone que se puede observar una de las vistas más impresionantes del país. En días despejados dicen que se ve incluso hasta el Parque Nacional Kruger.
Decimos que “se supone” porque no tuvimos suerte con el tiempo y cuando llegamos a God’s Window llovía tanto que era imposible ver nada. Una niebla espesa cubría toda la zona, por lo que decidimos no pagar la entrada.
6.- The Pinnacle rock
The Pinnacle, es otra de las paradas más famosas de la ruta Panorama en Sudáfrica.
Tampoco pudimos verla, por el mismo motivo climatológico que nos impidió visitar algunos de los lugares que teníamos previsto ver en la ruta Panorama.
Por lo que hemos leído, se trata de una torre de roca de granito que se eleva de forma solitaria desde un profundo bosque. Mide aproximadamente 30 metros de altura y parece una aguja de piedra clavada en medio del paisaje verde.
7.- Graskop
Graskop es la localidad que sirve como punto de partida o llegada de la Ruta Panorama. Está rodeada de bosques de pinos, cascadas y paisajes montañosos. Se fundó como ciudad minera de oro pero se ha transformado en un destino turístico en el que se pueden encontrar muchos hoteles y restaurantes.
Además de visitar los alrededores, hay una atracción turística nueva en Graskop, que nosotros decidimos no visitar. Consiste en un ascensor panorámico con paredes de vidrio que desciende 50 metros por la cara de un acantilado hasta el fondo de la garganta de Graskop. Una vez allí, se puede hacer un sendero circular por el bosque. La verdad es que preferimos ver la naturaleza en su estado natural, y no con una infraestructura de este tipo que puede alterar el delicado ecosistema.
Nos despedimos de la Ruta Panorama, y también de Sudáfrica. Ya solo nos queda conducir hasta Johannesburgo para volar a casa y finalizar este viaje de 25 días por Sudáfrica en coche. Un sensacional viaje por carretera que nos ha permitido descubrir rincones increíbles, disfrutando de la libertad de conocerlo a nuestro propio ritmo.





























































